CHULA VISTA.- Como una escuela que sea un modelo de lo que las instituciones educativas pueden alcanzar, en cuanto a progreso académico y tecnológico, Feaster Charter School se encamina a lograr tres grandes desafíos:

Reforzar su programa de inmersión dual o bilingüe (español-inglés); consolidar sus academias de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y las Artes (Visual and Performing Arts, VAPA) para impulsar una educación profesional, así como modernizar sus instalaciones más antiguas, son metas prioritarias.

Habiendo sido construida en 1950, su director Francisco Velasco, indicó que esta escuela cuenta actualmente con 1,100 estudiantes atendidos por 62 maestros certificados, y se encuentra en un proceso de modernización que se ejemplifica en la reciente ampliación (de los grados 7 y 8) con Feaster Middle School Academy.

El entrevistado anticipó que para lograr los objetivos trazados ha buscado educadores inquietos y comprometidos con el cambio educativo.

Afirmó que la escuela, que ha logrado su arraigo en la comunidad de Chula Vista, tiene una plantilla formada por maestros de grupos y asistentes, quienes son asesorados por Especialistas o ‘Coaches’. Tal es el caso Rosalinda Batista, quien además es responsable del área de planeación educativa.

Velasco, un educador Latino con más de una década de experiencia como profesor de aula y director, destacó que Feaster busca dentro de su propio crecimiento, su independencia como institución pública.

Indicó, no obstante, que no debe perderse de vista que la escuela se localiza en la comunidad del oeste, caracterizada por residir ahí familias de bajos ingresos y que enfrentan problemas socioeconómicos muy serios.

Conviene recordar que el directivo, con dos años al frente del centro educativo, fue reconocido por el Superintendente de Instrucción Pública de California, Tom Torlakson, por el éxito alcanzado en Otay Elementary School, que se encontraba en un pobre nivel académico cuando él asumió la dirección.

En un recorrido se pudo constatar que el plantel está dotado con la más moderna tecnología y que cada estudiante cuenta con un ‘IPOD’ o tabletas y modernos televisores digitales.

Uno de los grupos que llama poderosamente la atención es en el que ayuda a los estudiantes a superar problemas originados en el medio donde se desarrollan y con el apoyo de una consejera y de 3 expertas en problemas de la conducta“, logran superarlos. “Mientras no enfrentemos los conflictos individuales de los estudiantes, no podríamos lograr que se concentren en sus clases”, advirtió.

El educador invitó a los miembros de la comunidad que residen en el área a que consideren estas ventajas y llamen al (619) 422-8397 o acudan personalmente a 670 Flower, en la ciudad de Chula Vista.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com