Funcionarios de salud de San Diego buscan reducir el número de muertes causadas por infartos en el condado, el 6 de mayo en conferencia de prensa en el estadio Petco Park difundieron su mensaje de prevención.
āQueremos que llegue nuestro mensaje a los 3.2 millones de residentes del condado, que conozcan los riesgos de un infartoā, dijo Nick Macchione, el director de la Agencia de Salud y Servicios Humanos.
āQueremos que tomen medidas a tiempoā, resaltó.
En la presentación a los medios los funcionarios dieron a conocer que anualmente mÔs de mil personas mueren en San Diego por un infarto, pero recalcaron que las muertes han reducido por 30 en la pasada década. Según reportes del condado, en el 2002 murieron mil 459 personas de un infarto, mil 147 en el 2006 y mil 31 en el 2010, comparado a mil 3 en el 2012.
Para continuar este baje en fallecimientos informaron que es importante comer saludable, hacer ejercicio y no fumar.
āNuestro objetivo es parar los infartos en nuestras comunidades, por ello es extremadamente importante que el pĆŗblico conozca las seƱales de advertenciaā, comentó el Supervisor del Condado, Ron Roberts.
El supervisor dio a conocer algunos sĆntomas o seƱales de una manera fĆ”cil de recordar, F.A.S.T. en inglĆ©s:
Face (Cara): Entumecimiento, sonrisa irregular
Arm & Leg (Brazo o Pierna): Debilidad, entumecimiento o dificultad de caminar
Speech (El hablar): Dificultad de hablar
Time (Tiempo): El tiempo es crĆtico, es importante hablar al 9-1-1 inmediatamente
āEl tiempo es lo mas critico en caso de un infarto, es sumamente importante recibir asistencia mĆ©dica en cuanto antesā, recalcó Roberts.
El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre tambiĆ©n ofrece los siguientes sĆntomas de un infarto en su sitio de Internet, en nhlbi.nih.gov:
⢠Molestias en la parte superior del cuerpo
(en un brazo o en ambos, en la espalda, el cuello, la mandĆbula o la parte superior del estómago).
⢠Dificultad para respirar, que puede presentarse al tiempo con las molestias del pecho o antes de estas.
⢠NĆ”useas (ganas de vomitar), vómito, aturdimiento leve o mareo sĆŗbito, y sudor frĆo.
⢠Dificultad para dormir, cansancio o falta de energĆa.
AdemĆ”s, el instituto recomienda que personas presentando los sĆntomas de un infarto no conduzcan al hospital y que no sean transportados por alguna otra persona, al contrario, que llamen a servicio de urgencias porque el personal mĆ©dico podrĆ” iniciar tratamiento que puede salvarle la vida.
Nacionalmente, de acuerdo al Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglĆ©s), cada aƱo mĆ”s de 795 mil personas sufren de un infarto, de ellas cercas de 130 mil fallecen. Tomando estos nĆŗmeros, se calcula que una de cada 19 muertes en el paĆs es causada por esta epidemia.
También es importante mencionar que mayo es el mes de prevención de infartos en Estados Unidos, conocido como American Stroke Month. Para aprender mas sobre como detectar un infarto y salvarle la vida a alguien teniendo un infarto visitar el sitio de American Heart Association en bit.ly/1dbKgie.
Ernesto López
Ellatinoonline.com