La conversión de la fabrica camiones de Ford en Dearborn, Michigan, con sus 2.6 millones de pies cuadrados para construir el cuerpo de aluminio de la nueva pickup F-150, ha alterado el aspecto de la planta de ensamblaje, taller de carrocería y el contiguo centro de estampado y operaciones.
Ford gastó 359 millones dólares para convertir la planta de camiones y un adicional de $ 484 millones para convertir la sección de estampación y operaciones diversificadas en el sitio. El proceso tomó cerca de 10 semanas.
La planta, con 4,2 kilómetros de cintas transportadoras, se ha reinventado para el siglo 21. Ahora que el montaje de la carrocería es de aluminio con remaches, tornillos y pegamento industrial en lugar de soldadura juntos, el taller parece mucho más abierto y aireado.
Y mientras que la planta no es exactamente un salón de billar, ni una sala de espera, es mucho más tranquila porque los chisporroteo ruidosos y golpes de la soldadura de acero, están ausentes. No hay chispas volando por el aire para quemar agujeros en la ropa.
«Cuando los trabajadores por hora primero entraron, no podían creer lo tranquilo y limpio que estaba», dice Ron Ketelhut, ingeniero jefe de la construcción del cuerpo de la planta.
Nuevos robots amarillos, en su mayoría de la firma Fanuc America, cuelgan de enormes rieles de techo, en sustitución de los antiguos robots montados en el suelo. Eso significa que todo el proceso de montaje es mucho más visible.
Atrás han quedado la mayor parte de las enormes jaulas que solían rodear las estaciones de soldadura. Los robots en sí son mucho más pequeños y más ligeros que las máquinas que reemplazaron.
La ligereza de las piezas de aluminio tiene otro beneficio para los trabajadores de línea. Ellos ya no necesitan asistencia mecánica para levantar las piezas en su lugar. «Es simplemente genial para los operadores», dijo Ketelhut. «A ellos les encanta.»
Una vez terminado el proceso en Dearborn, que se levanta a toda velocidad, la planta de montaje de Kansas, Missouri, pasara por la misma reconstrucción para la producción de la pick up de aluminio F-150. Ese proceso comienza en enero.
Y con la nueva pick up llegando en Diciembre a los concesionarios, con mas de 200.000 pedidos avanzados, la planta de Kansas deberá apurar su reconstrucción, para satisfacer la demanda del vehículo mas vendido en Estados Unidos.