CHULA VISTA.- Mario González se siente feliz de que al igual que decenas de estudiantes que tomaron el programa Chula Vista Promise Neigborhood (Promesa de Barrio) podrán acceder a una universidad, lo cual no fue para ellos “nada fácil”

“Yo soy el primero en mi familia que va a ir a una universidad, y la verdad es que antes de salir de la Prepa, no tenía una idea clara de cómo podría hacerlo, y este programa me ha ayudado mucho sobre lo que quiero”, dijo en entrevista con El Latino San Diego. Indicó que siendo su padre originario de Guerrero y su madre de Michoacán, México, y habiendo él nacido en Estados Unidos, dijo que proviene de una familia que tenía muchas limitaciones en lo económico. Mario, quien estudióla secundaria y la preparatoria en la Hill Top Middle y Hill Top High School afirmó que conoció este programa por medio de un amigo que lo ayudó a introducirlo al mismo, y hoy ya es un alumno de Southwestern College.

Se sobrepuso a la mala influencia

El muchacho dijo que a su confusión respecto a qué estudiar, lo que originó cierto desacuerdo con sus padres, se agregó la negativa influencia que algunos compañeros ejercieron sobre él, pero fue alto de lo que finalmente se pudo librar gracias al programa Promesa de Barrio. Por su parte, durante un evento efectuado en el auditorio de la Biblioteca de Chula Vista líderes comunitarios locales consideraron que éste programa sido un valioso instrumento para vencer, gradualmente, el ciclo de pobreza a través de la Educación.

Los Superintendentes del Distrito Escolar de Chula Vista, Francisco Escobedo y Karen Janney, del Distrito Escolar de Sweetwater, coincidieron en que casos como la Escuela Secundaria Castle Park Middle School confirman que este tipo de programas han dado buenos resultados.

En general, ambos funcionarios del ramo educativo presentaron estadísticas que demuestran mayor rendimiento de los estudiantes en las materias de Matemáticas e Inglés que el promedio estatal.

Ayuda a población escolar en riesgo

Con, Kathryn Lembo, directora del programa social y comunitario South Bay Community Services (SBCS) coincidieron en que estos nuevos datos “muestran que la inversión en los sistemas de apoyo académico de calidad cambia positivamente la trayectoria de los niños en situación de riesgo y sus familias”.

Las estadísticas comprenden cuatro años de comparación entre la tasa de rendimiento escolar local y el promedio estatal, y de acuerdo con los participantes, este éxito en el proceso educativo que ayudaría a cerrar la brecha entre los alumnos que provienen de familias de bajos ingresos y las que tienen mayores posibilidades económicas, se debe a la colaboración entre los padres de familia, sus hijos y la escuela.

Chula Vista Promise Neighborhood es una iniciativa federal que busca convertir “la pobreza de los barrios en oportunidaees” y es un programa coordinado por SBCS y centrado en la familia, la educación, la salud y la comunidad, para apoyar la excelencia académica y aspiraciones a la universidad para todos los niños en la comunidad.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.