SACRAMENTO, CA.- Mayor tiempo para que los consumidores de California puedan reaccionar ante eventuales aumentos de costos en su póliza de Seguro de Vida Premium Flexible, ofrecería el Proyecto de Ley de la Asamblea 2634, firmado y convertido en Ley por el gobernador Jerry Brown.
.El comisionado de seguros Dave Jones anunció que un proyecto de ley que patrocinó fue firmado por el gobernador Jerry Brown.
El Proyecto de Ley de la Asamblea 2634, redactado por el miembro de la Asamblea Ed Chau (D-Arcadia), dará a los consumidores más tiempo para reaccionar a los aumentos de costos en su póliza de Seguro de Vida Premium Flexible.
“AB 2634 brinda a los consumidores información mejor y más completa sobre el efecto de los aumentos de costos de la aseguradora, lo que a su vez puede generar aumentos de primas en sus pólizas de seguro de vida”, dijo el Comisionado de Seguros, Dave Jones.
Más tiempo para tomar decisiones
“Permitir que los consumidores, especialmente las personas mayores, tengan más tiempo para tomar decisiones informadas sobre sus políticas y cualquier incremento de primas les ayudará a evitar una reducción en los valores de las políticas o un posible fallo de la política”, afirmó Jones.
Agradezco al Gobernador por firmar este proyecto de ley y al Asambleísta Chau por su defensa en la Legislatura “.
Cabe hacer mención que la Legislatura escuchó a los consumidores que se habían visto personalmente afectados por aumentos extremadamente altos en el “costo del seguro” que llevaron a la pérdida de su póliza, que habían estado pagando con prima durante años. Estos consumidores, junto con muchos otros, recibieron poca o ninguna notificación por parte de sus aseguradoras cuando sus cargos de póliza se duplicaron, triplicaron o cuadruplicaron casi de la noche a la mañana.
Miles de quejas
Se indicó que en un caso, el aumento fue del 672%. “Lamentablemente, estas historias no son únicas. El Departamento de Seguros de California ha recibido miles de quejas sobre este tema, principalmente de personas mayores angustiadas, relacionadas con los aumentos significativos en los costos de los aseguradores que a su vez se cargan contra la póliza y erosionan el valor de la póliza y / o resultan en primas aumentadas”, sostiene un análisis realizado por la Comisión de Seguros.
No se informa sobre aumento en los costos
Según la ley actual, las aseguradoras deben proporcionar a cada titular de póliza un informe anual sobre el estado de la póliza. Sin embargo, el informe anual no le dice al propietario de la póliza cuando están a punto de producirse aumentos de costos y gastos. Con el tiempo, estos aumentos consumen por completo el valor en efectivo de la póliza de seguro de vida y, finalmente, lo hacen inútil.
Plazo de 90 días, para ofrecer información
Como resultado, los consumidores no pueden tomar decisiones informadas sobre sus políticas, que a menudo requieren pagos sustanciales con muy poco aviso para evitar que caduquen.
AB 2634 requiere que una aseguradora brinde aviso con al menos 90 días de anticipación antes de que cualquier aumento en el costo del seguro se aplique a los consumidores. El proyecto de ley también requiere que la aseguradora generalmente proporcione una ilustración que muestre el impacto en los valores de la póliza y los pagos de primas necesarios antes y después del aumento.