SAN DIEGO.- El derrame cerebral es un enemigo silencioso que puede quitarle la vida a cualquier persona. Debido a que muchos no experimentan síntomas, la enfermedad se hace presente, avanza y luego puede ser muy tarde para revertirla.
El padecimiento se caracteriza por ser una lesión en el cerebro ocasionada por la interrupción sanguínea. Crea entumecimiento del rostro, debilidad muscular de un lado del cuerpo y existe dificultad para hablar.
El derrame cerebral representa la quinta causa de muerte en Estados Unidos y cada año se pierden 130 mil vidas.
Una de cada seis personas en el país sufrirá un derrame cerebral en algún momento de su vida. La mayoría de quienes sobreviven a ésta enfermedad quedan con secuelas permanentes.
Recientemente, las autoridades de salud del mundo lanzaron una campaña con el fin de que las personas detecten algún síntoma a tiempo y se atiendan.
La campaña es nombrada FAST. F de Face se refiere al rostro totalmente paralizado, A de Arm a los brazos caídos sin fuerza, S de Speech o habla refiriéndose a la dificultad para hablar y la T de Time o Tiempo para que se comunique de inmediato al 911.
Los expertos aseguran que el accidente cerebrovascular se puede prevenir mediante un cambio en los hábitos de vida. Y quienes están en mayor riesgo son los miembros de la comunidad hispana.
La obesidad, el alcohol, el sedentarismo, el no controlar la presión arterial, la diabetes y un alto colesterol son factores que pueden desencadenar un derrame cerebral, asegura el médico de familia Juan Posada.
La enfermedad es más recurrente en mujeres y adultos mayores, sin embargo, también puede atacar a los varones de mediana edad sin previo aviso.
Un tratamiento oportuno con medicamentos ayudará a minimizar el daño causado. Igualmente, existen otras opciones de curación como cirugía y terapias para limitar las complicaciones y evitar otros episodios de derrame cerebral.
Especialistas en derrame cerebral indican que este padecimiento puede llegar a ser leve o mortal, desde solamente perder parte de la visión y tener menos movilidad hasta dejar en una cama a una persona de por vida.
Los adultos mayores de 65 años son los que están en mayor riesgo riesgo de sufrir un episodio de este tipo, sin embargo, cada vez se están atendiendo más casos de jóvenes.
Otro factor de riesgo que puede producir el padecimiento es la genética. Este tipo de casos se presenta más pronto en personas por debajo de los 65 años.
Es importante mencionar que los expertos recomiendan evitar los medicamentos como las aspirinas para alejar el problema.
Un episodio de derrame cerebral le puede ocurrir en cualquier momento a usted o a un ser querido. Evítelo manteniendo hábitos sanos de vida como evitar el estrés y el alcohol, alimentarse con menos grasas y azúcares y haciendo ejercicio.