Algunas personas acuden a las salas de urgencias de los hospitales sin ser necesario. Foto: livingwellmag.com

SAN DIEGO.- Algunas personas acuden a las salas de emergencias de los hospitales sin ser necesario lo que hace que quienes en verdad requieren atención urgente deban esperar turno.

Las distintas situaciones que comúnmente se presentan en las salas de emergencias son náuseas, vómitos, dolor abdominal, tropiezos y resbalones, quemaduras o cortes leves y molestias en las vías urinarias.

Siempre es conveniente qué hacer en caso de llegar a necesitar atención médica urgente y no sólo en el lugar de residencia sino también cuando se está de viaje.

La gerente de servicios de emergencia del hospital Sharp Coronado, Marla Poston, recomienda considerar algunos aspectos en caso de presentarse una situación médica de emergencia.

En primer lugar, si llegara a presentarse alguna condición que ponga en peligro la vida hay que llamar al 911 inmediatamente, si no es así, lo recomendable es acceder al departamento de emergencias de un hospital para solicitar atención urgente.

Sharp Coronado cuenta con servicio gratuito de registro en línea para situaciones que no ponen en peligro la vida para la atención inmediata de sus pacientes.

Se recomienda llamar al portal Sharp.com.er para hacer una reservación indicando hora de llegada y síntomas que presenta el solicitante del servicio.

El equipo del hospital Sharp Coronado confirmará las reservas por correo electrónico y comenzará a preparar su llegada. Igualmente revisarán los síntomas y determinarán si necesita ingresar directamente a la sala de emergencias, incluso antes de la hora programada para su reserva.

Al momento de llegar a la sala de emergencias una enfermera capacitada lo atenderá y evaluará su condición médica para luego involucrar a un médico y determinar el tipo de atención que se le proporcionará.

Debido a que las emergencias no se predicen, es importante que en todo momento tenga a la mano sus datos personales que requerirá a la hora de ingresar a un hospital.

Los datos que se requieren en una sala de emergencias son el nombre del paciente y la información de contacto de su proveedor de atención primaria. También será necesario contar con su historial médico, incluidas las alergias a alimentos o medicamentos, y los medicamentos que toma regularmente.

Poston explica que con este servicio Sharp busca facilitarle las cosas a los pacientes cuando ocurren eventos inesperados de la vida de una persona.

“Este servicio es sólo una manera más en que estamos transformando la experiencia de atención médica”, agrega.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.