Aspectos del Foro de Servicio de Agua para Desarrolladores. Foto Cortesía

NATIONAL CITY.-  Cada año, el diez por ciento de las nuevas obras de construcción o planes de remodelación de inmuebles que se realizan en las ciudades de  National City, parte de Chula Vista y en Bonita no realizan una planeación adecuada por no verificar previamente el sistema de agua potable en los proyectos.

Una problemática que genera pérdidas de miles de dólares a los constructores por no consultarlo a tiempo con el proveedor del servicio de agua.

“Lo más típico es que ya está una obra en construcción y nosotros no hemos tenido el beneficio de haber revisado los planos, cuando vienen y quieren adquirir servicio pueden tener problemas por ejemplo una tubería que no está en un lugar adecuado entonces cuando hacemos o requerimos esos cambios que están en construcción pueden ser costosos”, informó Luis Valdez, gerente de ingeniería de la empresa Sweetwater Authority.

El problema radica en que el suministro de agua es un servicio particular que no forma parte de los permisos básicos que una constructora solicita ante la autoridad municipal y por ello suelen registrarse casos de falta de coordinación.

Por ello, se estima que una de cada diez obras de reconstrucción o de reciente edificación no realiza una coordinación previa con el proveedor Sweetwater Authority en estas tres ciudades.

“Normalmente cuando uno saca un permiso para construir una vivienda uno va al municipio y les entregan planos, por ejemplo cuando uno va a San Diego allá tienen su propio Departamento de Agua  y ahí es todo interno entonces cuando uno va a sacar sus trámites checan sus listas y te dicen ah bueno ahora te falta agua y lo mandan a otra parte de la oficina porque están todos juntos, aquí (en National City, parte de Chula Vista y en Bonita) es distinto porque el municipio no es el proveedor del agua, es Sweetwater particular, por esa razón hay falta de comunicación”, explicó Luis Valdez.

Para evitar esto, la ciudad de National City fue sede del Foro de Servicio de Agua para Desarrolladores de tres áreas del Condado de San Diego.

“El constructor es el que construye los planos, el municipio los checa y ellos se aseguran que cumpla todos los códigos estructurales y protección contra incendios es decir que la construcción sea segura pero como el servicio de agua potable es externo eso ya no es cerciorado”, indicó el representante de Sweetwater.

La mesa de trabajo abordó principalmente los temas de normas de construcción y procesos de aprobación de proyectos para informar a los desarrolladores pérdidas económicas.

“Por ejemplo en algunas calles están mejorando la infraestructura, están entrando nuevos negocios donde antes había zapaterías, vienen inversionistas que quitan todo eso y ponen una cervecería y vienen a Sweetwater a vernos tarde y piensan que ya acabaron de construir lo interno pero cuando se les presenta lo que se les requiere nos dicen los inversionistas que ya invirtieron todo y tienen que realizar cambios costosos ese es el clásico ejemplo”, dijo Luis Valdez.

Sweetwater Authorithy es el principal proveedor de agua de National City, parte de  Chula Vista y en la comunidad de Bonita, California.

Trescientas mil personas gozan de este servicio particular  a través de 33 mil conexiones de agua potable.

El 40 por ciento de los clientes son del sector residencial y 30 por ciento pertenecen al sector comercial.