SAN YSIDRO.- Fuera de México también suena fuerte la música regional, pero hay jóvenes nacidos en San Diego pero con raíces mexicanas que llevan la música del mariachi en el corazón.
Llegaron desde muy pequeños a Estados Unidos y sin saberlo tuvieron la oportunidad, anhelada de muchos, de vivir el sueño americano.
Crecieron y se adaptaron a la cultura estadounidense, pero al ser hijos de padres mexicanos ha surgido en algunos estudiantes de High School del Condado de San Diego una inevitable conexión con sus raíces.
En la preparatoria San Ysidro hay un grupo de jóvenes mariachis, que interpretan melodías mexicanas en una clase especial de música regional.
FUERTES RAICES MEXICANAS
alumnos con orígenes diferentes que al estar en clase los une un común denominador: México.
“En la casa de mis abuelos a veces escuchaban a Pedro Infante o Vicente Fernández pero no hay músicos en mi familia, yo nunca pense que el mariachi fuera algo que me fuera a conectar tanto”, dijo Diego Cárdenas, uno de los integrantes de la clase en la preparatoria San Ysidro.
A pesar de vivir a unos cuantos metros de la frontera mexicana, hay quienes nunca han visitado el pais que vio nacer a sus padres, pero la música los transporta a los rincones que solo han visto por fotos o videos de internet.
“Mi padre es músico y mi hermano y quise experimentar diferente tipo de música porque ellos son norteños”, señaló Brittany Mercado, joven mariachi de la preparatoria.
PROYECTO DE VIDA
Lo que inició como una clase más para estos alumnos, hoy se ha convertido en un proyecto de vida para ellos.
“Esto ahora es uno de los enfoques en mi carrera yo inclusive voy a ir a la universidad voy a estudiar para ser maestro de música”, confesó Diego Cárdenas.
Hace 17 años le ofrecieron a Wendy Charines ser maestra de música en la preparatoria de San Ysidro, pero ella optó por impartir mariachi, ya que muchos estudiantes que crecen en Estados Unidos no conocen los orígenes de sus familiares mexicanos.
“Algunos alumnos que nunca han vivido en México y que han tomado esta clase los conecta mas con su cultura”, declaró Charines.
CRECIMIENTO ESCOLAR
Lo que inició con 15 estudiantes, hoy es un amplio grupo de 150 jóvenes de preparatoria que también realizan presentaciones y participan en concursos.
Ellos son el claro ejemplo de lo que representa la cultura binacional en San Diego.
“Al tocar me quita todo el estrés me olvido de todo y me encanta el sonido de la música, si es como diferente al estar aca pero es como representar todo lo mexicano”, concluyó con estas palabras la joven estudiante Brittany Mercado.