Nuevo programa entrenará a empleados de bancos y uniones de crédito en como detectar malas prácticas y como denunciarlas
La fiscal de distrito Summer Stephan trabaja con bancos y cooperativas de crédito para recordar a los empleados que deben reportar de forma obligatoria el abuso financiero de ancianos.
La nueva campaña de difusión incluye postales, folletos y videos que serán distribuidos entre la comunidad.
Cuando Marlene Ruiz, empleada del banco durante más de 30 años, se dio cuenta de que su cliente anciano y en silla de ruedas estaba siendo víctima de una estafa, intervino y pudo evitar que le robaran miles de dólares de su cuenta bancaria. La historia de Marlene es sólo un ejemplo del abuso y la explotación financiera de las personas mayores que los empleados del banco a veces presencian y que deben reportar de forma obligatoria en California.
“Los empleados de bancos y cooperativas de crédito son algunos de nuestros mejores ojos y oídos para detectar y prevenir la explotación de adultos mayores y dependientes”, dijo la fiscal de distrito Summer Stephan. “Los empleados de las instituciones financieras pueden hacer una verdadera diferencia en las vidas de algunos de los más vulnerables de nuestra comunidad para ayudar a protegerlos de perder sus ahorros de toda la vida”.
Los estudios estiman que en Estados Unidos anualmente los ancianos son víctimas de 36, 500 millones de dólares debido a la explotación financiera. En 2018, los bancos estadounidenses reportaron al Departamento del Tesoro 24,454 casos sospechosos de abuso financiero de ancianos, más del doble de la cantidad cinco años antes. Es probable que el problema del maltrato financiero de las personas mayores crezca al mismo tiempo que la población de personas mayores. Según el Pew Research Center, un promedio de 10,000 estadounidenses están cumpliendo 65 años todos los días, un ritmo que se espera continúe hasta el año 2030. En el Condado de San Diego, durante el año fiscal 2017-2018, los Servicios de Protección de Adultos recibieron 4,563 denuncias que incluían acusaciones de abuso financiero, el 14 por ciento de las cuales provenían de instituciones financieras.
El objetivo de la nueva campaña de extensión del fiscal de distrito es asociarse con las sucursales del Banco y la Cooperativa de Crédito de San Diego para prevenir el abuso financiero de las personas mayores reforzando la capacitación de los empleados del banco para identificar y reportar cualquier actividad sospechosa antes de que sea demasiado tarde.
La campaña incluye una tarjeta con propaganda, un tríptico y un video de capacitación que recuerda a los empleados de los bancos sobre sus obligaciones de reportar bajo la ley, con ejemplos de banderas rojas y señales de advertencia a las que hay que estar atentos, así como detalles sobre cómo reportar cualquier sospecha de abuso.
“El Departamento del Sheriff del Condado de San Diego toma en serio todos los reportes de abuso financiero de ancianos”, dijo el Sheriff Bill Gore. “Nuestras Unidades de Crímenes Financieros y Abuso de Ancianos trabajan en estrecha colaboración con la fiscalía para investigar y perseguir a aquellos que se aprovechan de esta población vulnerable”.
La Oficina del Fiscal de Distrito distribuirá estos materiales a todos los bancos y cooperativas de crédito del Condado de San Diego. La campaña también implica la colaboración y participación de los dos sectores principales de las instituciones financieras, la Liga de Cooperativas de Crédito y la Asociación de Banqueros del Oeste.
“Nuestra asociación se enorgullece de trabajar con la Legislatura de California para promulgar la Ley de Reporte de Abuso de Ancianos Financieros en 2005, y se enorgullece de apoyar la legislación que hace que la ley sea permanente en 2011”, dijo Steve Andrews, presidente y CEO de Western Bankers Association. “Nuestros miembros están comprometidos a ayudar a prevenir el abuso financiero de los ancianos, y han dedicado millones de dólares a capacitar a los empleados del banco para que reconozcan las señales de advertencia de abuso potencial de nuestros ancianos. Aplaudimos los esfuerzos de la fiscal de distrito Stephan para llamar la atención sobre este devastador crimen, y estamos muy complacidos de ser parte de esta importante campaña de concientización en el Condado de San Diego”.
Si quiere hacer una denuncia llame al 1-800-339-4661