Así es como aparece la solicitud de información de la red social para quienes tramiten una visa para viajar a Estados Unidos. Foto tomada de internet

San Diego.- Cuidado con lo que publica en redes sociales porque podrían negarle la visa para viajar a Estados Unidos.

Desde el 31 de mayo, aquellos que soliciten una visa ya sea de migrante o no inmigrante deben proporcionar sus nombres de usuarios en redes sociales, como parte de los requisitos obligatorios de identificación.

“Este requisito fue incluido porque así el Departamento de Estado puede rastrear a las personas más a fondo de donde han estado, ubicaciones hasta de donde trabajan  pueden corroborarlo en lo que se declara en la forma DS 160 y en la DS 260”, informó Héctor Bustamante, quien realiza trámites de migración en la ciudad de San Diego.

En el nuevo formulario para escribir la información personal del solicitante aparece una pregunta sobre la plataforma usada en redes sociales, en la que se incluyen  opciones como Facebook, Instagram e incluso youtube.

Alguna incongruencia entre la información declarada con lo expuesto en redes sociales podría generarle un castigo administrativo permanente al solicitante de la visa.

“En el formulario te preguntan cuándo fue la última ves que estuviste en Estados Unidos tu declaras que fue antes que se te venciera la visa cuando realmente estuviste presente hasta después, entonces corroboran la información de tu Facebook que estuviste en un restaurante y pueden determinar que estuviste ilegalmente en Estados Unidos y eso no sólo es negación te pueden acusar de fraude”, informó Héctor Bustamante.

REQUISITO AMPLIADO

Desde  2017, esta requisito solo era solicitado a un extranjero que era puesto en un proceso administrativo el cual requería una investigación a fondo del Departamento de Estado.

Las cosas cambiaron porque a partir de este 2019 aquellos que por motivos de viaje, estudio o trabajo quieran ingresar a Estados Unidos deberán informar acerca de la red social manejada en los últimos cinco años.

SOLICITUDES DE VISA

Anualmente se estima que más de ciento diez mil ochocientas personas solicitan una visa en el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, las cuales desde este año deberán entregar los nombres de sus redes sociales.

De acuerdo al consulado de Estados Unidos, los medios sociales no serán utilizados para negar visas con base a la raza, religión, preferencias políticas u orientación sexual del solicitante.