Aún no ha resuelto el tribunal dicha controversia que es interprtada por organizaciones activistas como CHIRLA y Allied San Diego como intimidante para los encuestados. Foto-Cortesía: epmundo.com

SAN DIEGO.- Reacciones de rechazo entre organizaciones activistas ha generado la confirmación de la Oficina del Censo de Estados Unidos 2020 en el sentido de que iniciará una prueba de encuesta  que incluye una pregunta de ciudadanía, ello pese a que el Tribunal no se ha pronunciado acerca de su validez.

La más reciente fue externada por la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes en Los Angeles (CHIRLA), la más grande organización de derechos de los inmigrantes en California.

La organización considera la pregunta al público sobre si cuenta o no con ciudadanía como intimidante y discriminatoria y podría inhibir al encuestado de emitir su respuesta.

Por su parte la organización activista local, Alliance San Diego, considera que en la medida en que “los residentes de San Diego comienzan a incrementar sus esfuerzos para contar a todos en el Censo 2020, “surgieron nuevas pruebas perturbadoras acerca de por qué la administración de Trump está presionando para agregar una pregunta de ciudadanía: Disuadir a los inmigrantes y personas de color de contar con el propósito de diluir su poder político”.

“Postura fundada”

Indica Alliance San Diego que su postura está fundada “en los nuevos documentos presentados por Common Cause (Causa Común), que cuestiona la adición de la pregunta de la Ciudadanía al Censo 2020”.

Y sostiene que “la nueva evidencia, detallada por (el diario) New York Times, revela un complot para manipular el censo al suprimir la participación de los inmigrantes para obtener ganancias partidistas”.

Asimismo, CHIRLA, en voz de su directora, Angélica Salas,  dijo que “la administración de Trump ha reservado recursos terriblemente bajos para las pruebas y la educación de la Oficina del Censo de 2020”.

Correspondería a

Suprema Corte

Salas subrayó que “ahora quiere comenzar una prueba con la pregunta sobre la ciudadanía”, incluso cuando le corresponde resolver su validez o no, a la Corte Suprema. Esto no solo es mal aconsejado sino que también es inoportuno”.

Vale hacer mención que Alliance San Diego se unió a United Way of San Diego County para asegurarse de que todos estén incluidos en el Censo 2020 en los condados de San Diego e Imperial.

El esfuerzo es parte de la Coalición Count Me 2020, un grupo de más de 100 organizaciones “que trabajan para contar a los residentes en áreas difíciles de alcanzar en nuestra región”, se indicó tras la firma del convenio.