La mayor parte de las escuelas, distritos escolares y universidades del condado de San Diego han apoyado a los estudiantes indocumentados, pese a la presión del gobierno federal. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- Ante la reciente anuncio del presidente Donald Trump de que se iniciarán redadas masivas de indocumentados para expulsar del país “a millones de extranjero ilegales”, de nuevo los distritos escolares y la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE), han reaccionado pidiéndole “calma” a la comunidad de estudiantes y padres de familia.

“Es posible que esté al tanto de los comentarios recientes del presidente de que los agentes de inmigración de los Estados Unidos planean realizar arrestos masivos a partir de la “próxima semana”, como parte de la ley de inmigración interior. Es probable que este anuncio genere ansiedad para muchos estudiantes y familias en nuestras comunidades”, se afirma en un comunicado firmado por Paul Gothold, Superintendente de las Escuelas del Condado de San Diego .

Recursos para apoyo estudiantil

En el marco de la celebración de graduaciones en las escuelas del condado agregó que “como tal, la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE) ha actualizado los recursos para apoyar a los estudiantes y las familias durante este tiempo. Nuestro ‘kit’ de herramientas de Clima Escolar e Inmigración ahora tiene recursos adicionales para ayudar a las familias inmigrantes que pueden ayudarlo si desea comunicarse con sus familias sobre este tema durante el verano”.

Difunden “Conozca sus derechos”

Anticipo Gothold que “entre los nuevos materiales, encontrará tarjetas imprimibles de “Conozca sus derechos” en seis idiomas diferentes, y el apoyo del distrito y la escuela, incluida una muestra de resolución de la junta y orientación del Departamento de Justicia de California”.

Dijo en el mismo sentido el Superintendente que “en Ayuda a las familias a prepararse, hay respuestas y sugerencias para las familias que enfrentan un arresto o detención, un juego de herramientas sobre los derechos de los padres e información sobre cómo proteger a los niños y los bienes frente a la deportación. Los recursos para ayudar a las familias y los niños después de la detención incluyen una guía para los defensores de los derechos de los padres”.

“Espero que estos recursos lo ayuden a trabajar con y en nombre de los estudiantes. Si tiene preguntas adicionales o necesita más asistencia personalizada, no dude en ponerse en contacto”, concluyó.