NATIONAL CITY, CA.– A partir del año próximo regresarán las multas a los contribuyentes californianos que no se encuentren inscritos en Covered California, mismas que pueden llegar a representar hasta $2,600 al año por familia, en algunos casos.
Así lo advirtió Alma Robles Durán, presidenta y fundadora de la organización no lucrativa Bonita Family Resource Center, quien señaló que no estar inscrito puede resultar muy peligroso, pues nunca se sabe cuándo puedes tener un accidente o sobrevenir una enfermedad.
En entrevista con El Latino San Diego reconoció que poco más del 30% de las familias e individuos que se encontraban asegurados abandonaron o ya no continuaron con su plan de cobertura en 2019, bajo el supuesto de que ya no les castigarían –con la multa- al momento de hacer la declaración de impuestos, pero el hecho es que el gobierno de California la hará efectiva –de nuevo- a partir del 2020.
Sin embargo, aclaró, podría haber muy buenas noticias para los californianos, pues con “los cambios que vienen con Covered California es que las personas que están inscritas (en el plan de salud estatal) podrían tener una disminución en sus tarifas que están pagando ahora y esa reducción puede representar un ahorro de hasta un 16%”, dependiendo de cada caso.
Regresan las multas, pero aumenta ayuda
“Pues nuestro gobernador Gavin Newsom dijo: Bueno, vamos a regresar la multa, pero vamos a incrementar la ayuda para pagar las mensualidades”.
“Así que es importante que les digamos a las personas que tienen que tener seguro médico porque, mira, nos ha tocado ver a personas que vienen a la oficina y que no tienen nada y eso les ha traído problemas, porque si chocan o tienen un accidente o una enfermedad, los costos de los hospitales son muy caros, elevados. Entonces puede llevar a una familia o a una persona hasta la bancarrota por no tenerla”, afirmó convencida Durán Robles.
Indicó que “han llegado personas a esta oficina pidiendo que les ayudemos a buscar opciones para ellos e incluso hay algunas personas que no se han dado el tiempo de saber cuáles son sus opciones con Covered California. Para eso estamos nosotros aquí. Tenemos Consejeros Certificados de Covered California y estamos, esperando que las personas nos llamen para ayudarles, en forma completamente gratuita a que sepan ¿cuáles son sus opciones?.
¿Cómo se determina si calificas o no?
La fundadora de Bonita Family Resource Center dijo que Los Latinos y no Latinos (“porque el programa es para todos”) de bajos recursos pueden programar un cita y con base a los requisitos básicos como son: Código Postal en el cual residen; número de dependientes en la familia, ingreso anual del o los householders (quienes llevan los costos del hogar) y las edades de cada miembro de la familia, con base esos factores se determina si califica o no para el subsidio de Covered California.
Conforme a ello se determina el plan de salud y el nivel de cobertura y “no pasa nada. Si no puedes calificar, tienes todo que ganar y nada que perder, si quieres aplicar, no pasa nada. Te hacemos un estudio, sin costo, de cuánto te saldría la cobertura. Te ayudamos a saber si calificas o no”, agregó.
Podría beneficiarlo
Recordó que a partir del 15 de octubre de este año inicia el proceso de inscripción abierta y aunque las familias que ya cuentan con su plan de salud de Covered California y esperan a que éste continúe de manera automática, como lo han hecho en los años anteriores, es correcto; sin embargo recomendó que soliciten una revisión del mismo, pues podrían beneficiarse de una eventual reducción en sus pagos mensuales, por lo mencionado con anticipación.
Alma Robles Durán subrayó que le pueden llamar al (619) 512-1122 y programar una cita para que conozca su caso específico, pero insistió en que los californianos no deben perder de vista que regresarán las multas, pero en contraparte, podrían tener eventuales beneficios con posible reducción de pagos mensuales.

Alma Robles Durán durante la entrevista con El Latino San Diego.