CHULA VISTA.- Dentro de la difícil situación que enfrentan los inmigrantes latinos, debido a la presión que ejercen la agencias federales sobre los inmigrantes, termina el año con una buena noticia:
La llamada ley de carga pública, anunciada como “nueva regla” ha sido parada y se encuentra actualmente en las cortes estadounidenses.
Lo anterior lo confirmó Herminia Ledezma, Gerente Programas de Alcance Comunitario y Salud Migrante para las Clínicas de la Comunidad de Vista, en el norte del condado.
Durante la sesión especial “Conviva y Aprenda” ofrecida por SHARP Chula Vista, con la colaboración del Consulado de México en San Diego y la organización “Amigas.com, Ledezma aclaró que aún cuando fuera aprobada por las cortes, sólo afectará a los nuevos inmigrantes, y no a los que ya están dentro del país.
“Quiso cambiarla”
La entrevistada recordó que la ley surgió por una orden ejecutiva y ya estaba desde hace muchos años, pero la administración federal encabezada por el presidente Donald Trump “quiso cambiarla” y la llamada “Nueva Regla” debió de entrar en vigor el 15 de octubre, pero ha sido detenida y se encuentra, en su forma original, en litigio en cortes menores, sin que haya llegado, por ahora, ante la Suprema Corte.
“Toda la comunidad quiere ser muy cautelosa en lo que se trata de temas migratorios y con justo caso, pero lo que afecta es que mucha gente piensa que si sus familiares o sus dependientes, también van a ser impactados”, dijo.
Aclaró asimismo Herminia Ledezan que “los casos de procesos migratorios sólo se enfocan en el individuo, entonces los padres indocumentados con hijos ciudadanos que reciben beneficios como Medical u otro tipo de servicios de asistencia, no deben de rechazar sus beneficios y menos los de sus hijos”.
La ley está escrita, afirmó, y sólo en ciertos casos serían afectados. Entonces, la mejor forma es la de uno mantenerse informado y hablar con un abogado.
Recomendó en este sentido, en todos los casos, quienes tengan dudas, hablen con un abogado (a) de inmigración “creemos que las personas que tienen el derecho no lo rechacen y sigan con su cuidado preventivo, que es lo más importante”.
Recomienda, seguir con el cuidado preventivo
Hay mucha información que está cambiando a diario. Entonces, es bastante trabajo mantenerse actualizado, pero nosotros como clínica, en el norte del condado y en el resto, pero nosotros como Clínicas del norte del condado, recomendamos que las personas que tienen el derecho no lo rechacen y sigan con su cuidado preventivo que es lo más importante”, concluyó.
Ledezma tuvo su charla en el marco del desayuno de información en el que Ruth Juárez, Trabajadora Social Especializada en Salud Mental en Sharp Mesa se refirió al impacto de La Violencia Doméstica y ofreció consejos a las asistentes de cómo contrarrestarla, mientras Vivian Nieto, presidenta de Amigas.como abordó el tema sobre El Valor de la Mujer.