En nuestra cultura el plástico es omnipresente en la tienda de comestibles. Pero a medida que más supermercados de todo el mundo adoptan estrategias inteligentes para reducir los envases de plástico de un solo uso, los expertos afirman que estos mismos cambios son posibles aquí en los Estados Unidos, siempre y cuando los minoristas, las empresas y los individuos se comprometan a hacerlos realidad.

“Es hora de construir supermercados más inteligentes”, dice Kate Melges, defensora de Greenpeace. “Estamos empezando a ver ejemplos de minoristas que se alejan de los envases desechables, pero no con la urgencia y la escala necesarias para hacer frente a esta crisis”.

Un nuevo informe de Greenpeace, “The Smart Supermarket”, recorre una hipotética tienda de comestibles para explorar cómo se pueden implementar iniciativas de un solo uso libre de empaques en cada pasillo, así como también detalla los beneficios que cada cambio tendría para los consumidores y los minoristas.

Al entrar en el nuevo año y posiblemente decidir reducir su impacto ambiental, considere estas ideas del informe:

– Alimentos “desnudos”: Los productos envueltos en plástico crean residuos innecesarios de envases y potencialmente llevan a desperdiciar alimentos, ya que los consumidores están obligados a comprar tamaños de porción que pueden no necesitar. Los alimentos “desnudos” le permiten comprar exactamente lo que necesita. Para aquellos productos que sí requieren de empaque, las tiendas y los consumidores deben considerar alternativas naturales, tales como hojas de platano con hilo de bambú.

– A granel: Para los alimentos en los estantes como el arroz, los frijoles y las lentejas, permiten a los clientes comprar las cantidades que necesitan y que pueden pagar. Y cuando los clientes dispensan productos en recipientes reutilizables que han traído de su casa o que son suministrados por la tienda, el sistema puede eliminar el embalaje de un solo uso.

– Productos personales y para el hogar recargables: Mientras que el público está tomando conciencia de la necesidad de bolsas de compras y tazas de café reutilizables, hay menos conciencia sobre las alternativas a los plásticos de un solo uso para los suministros de belleza y limpieza. Las estaciones de recarga de los champús favoritos, jabones para platos y más pueden reducir sustancialmente los desechos de plástico.

– Comida para llevar más inteligente: Muchas tiendas de comestibles tienen opciones para llevar como barras de ensaladas y mostradores de comida caliente. En un supermercado inteligente, la comida para llevar no significa que sea desechada. La tecnología está en el centro del concepto, con los clientes utilizando una aplicación para recoger las recompensas cuando devuelven los vasos y contenedores reutilizables. Esto es ideal para las tiendas que quieren establecer la lealtad a la marca y para los clientes que quieren sobornos y reducir el uso de plástico.

– Caja sostenible: Cinco trillones de bolsas de plástico de un solo uso se utilizarán sólo este año, es decir, 160.000 bolsas por segundo. Proporcionar bolsas duraderas y reutilizables en la caja a través de un esquema de alquiler de bolsas es una manera fácil para que las tiendas inviertan esta tendencia.

– Compras conscientes en línea: ¿Comprar sus comestibles en línea? Varios minoristas en línea ya están dejando y recogiendo contenedores reutilizables a través de un transporte más sostenible. Un supermercado inteligente puede seguir el mismo modelo.

Para obtener más información sobre cómo ayudar a construir un supermercado más inteligente, visita: greenpeace.org/usa/research/report-the-smart-supermarket.

Si no se toman medidas decisivas, se prevé que la producción de plástico se cuadruplique para el año 2050. Este nuevo año, los defensores dicen que todos pueden resolver hacer su parte para detener la marea, con los minoristas y las empresas de bienes de consumo cooperando para crear soluciones ecológicas, y los consumidores exigiendo estas alternativas y optando por ellas cuando estén disponibles.