En la página oficial de Facebook el Departamento de Salud Pública de California publicó una actualización de salud y una guía provisional para los centros de salud sobre el coronavirus. Foto Facebook California Department of Public Health.

SACRAMENTO.- En este momento, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) desconoce con qué facilidad se transmite el nuevo Coronavirus de persona a persona.

Actualmente no hay vacunas disponibles para proteger a la población contra la enfermedad, así lo dio a conocer a través de una postura oficial enviada por el departamento de comunicación.

Entre las acciones que realiza actualmente CDPH es el trabajo en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder inmediatamente a un brote de coronavirus.

La inspección de pasajeros entrantes en dos aeropuertos de California está en marcha: Los Ángeles Internacional (LAX) y San Francisco Internacional (SFO), los cuales tienen la mayor cantidad de llegadas desde Wuhan, China a California.

CDPH también está trabajando con las jurisdicciones locales de salud y los proveedores de atención médica al proporcionar información sobre cómo evaluar de manera segura y efectiva a las personas enfermas que han estado en China.

En información proporcionada a El Latino desde Sacramento, la autoridad sanitaria estatal recomendó a la población lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

CDPH continuará monitoreando la situación, trabajará con los socios para identificar posibles casos, proporcionar información y consultas para garantizar que los posibles casos se manejen de manera segura.

ESTRATEGIA EN AMBAS CALIFORNIAS

En el vecino estado de Baja California hasta el cierre de edición de El Latino no había casos detectados de Coronavirus.

Alonso Pérez Rico, secretario de Salud de Baja California, pidió a la población “no crear alarma ni caer en falsos rumores, de igual manera se invita a evitar estigmatizar a la comunidad China, la cual se ha distinguido por su trabajo y cultura”.

Como parte de las primeras medidas de prevención que comenzaron en la frontera mexicana se realizó una reunión con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Tijuana para establecer una estrecha relación de trabajo, debido a que se reciben vuelos directos de China.

“Tentativamente por la vía que se de humano a humano y el tiempo que lleva el coronavirus la vía que más nos preocupa es la vía aérea  ahorita nos vamos a enfocar aquí (en la terminal aérea)  y por supuesto ver otras alternativas y no nada más las garitas también los que llegan por barco”, informó el titular de salud.

Las personas que sean detectadas durante un vuelo con algunos de los síntomas, serán canalizadas a los servicios de salud por las autoridades aeroportuarias.

Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud tiene detectados casos en Japón, Taiwán, Corea del Sur y el estado de Washington en los Estados Unidos, por lo cual se realizarán monitoreos en pasajeros de procedencia de dichos destinos.

SINTOMAS DE CORONAVIRUS

El Coronavirus puede confundirse con una gripe, sus síntomas son similares porque se presenta como secreción nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta y fiebre.

El periodo de incubación de esta enfermedad es de 14 días, por ello, se hace una invitación para que aquellas personas que ingresaron a California y Baja California provenientes de los países ya mencionados y que presenten debilidad severa, fiebre y flujo nasal, acudan de inmediato a la unidad de emergencia más cercana.