Cómo mantener a los niños lejos de los dispositivos elctrónicos es una de las tareas más difíciles para los padres de hoy.

El tiempo de pantalla es un tema candente tanto para los padres como para los investigadores. Si bien los dispositivos digitales son la norma y los niños pueden utilizarlos en su beneficio, los padres también pueden ayudar a los niños a aprender hábitos digitales saludables.

La investigación sigue trabajando en el impacto a largo plazo de los dispositivos en los niños. Esto es lo que se sabe hasta ahora, y lo que usted como padre puede hacer al respecto.

– Dispositivos antes de la cama = No dormir: Es indiscutible: cuando se trata de la hora de dormir, los dispositivos son un gran no-no. De acuerdo con el Grupo Médico Hoag, se sabe que los dispositivos emiten una longitud de onda de luz específica que interfiere con los patrones de sueño. Los doctores recomiendan que los niños no usen dispositivos por lo menos una hora antes de dormir.

Las rutinas: Por la noche, atenerse a lo básico. Léale a sus hijos o cuénteles un cuento para dormir. Cuando sean lo suficientemente grandes para leerse a sí mismos, anímelos a mantener el hábito de acurrucarse con un buen libro antes de que se apague la luz.

– El tiempo de pantalla está relacionado con la depresión y la ansiedad: Según un estudio publicado en JAMA Pediatrics, los niños que pasan mucho tiempo frente a una pantalla corren un mayor riesgo de sufrir problemas emocionales y baja autoestima. Esto se debe, en parte, a que cuanto más tiempo pasan los niños frente a las pantallas, menos tiempo pasan haciendo actividades saludables como socializar o estar activos. Además, ciertos contenidos pueden aumentar la ansiedad, en particular los medios sociales.

Formas de distraerlos. Distraer a los niños con alternativas divertidas y que hagan reflexionar. Ya sea un viaje al patio de recreo, juegos de mesa guardar las pantallas le da tiempo a la imaginación de los niños para florecer.

– Las “advertencias” verbales hacen más daño que bien: Todos los padres conocen la lucha por limitar el uso de los dispositivos. Entregar una tableta es bastante fácil, pero recuperarla… Ahí es cuando comienza la lucha. Según las investigaciones, si se les advierte a los niños que el tiempo de pantalla está llegando a su fin, aumentan las posibilidades de que se defiendan y desafíen su limitación.

La solución: Establecer límites claros en el uso de la tecnología no es sólo importante, es esencial. La nueva tecnología puede ayudarte a hacer mucho más que una simple advertencia. Piense en aplicaciones que no lleven a los niños al siguiente nivel de un juego o que den a los padres el control de los dispositivos de los niños de forma remota.

Una de estas herramientas es una aplicación de control parental llamada OurPact. Para empezar, los padres se inscriben en una cuenta gratuita. Después de emparejar los dispositivos de sus hijos, pueden administrarlos de forma remota a través de un bloqueo al instante o de horarios automatizados. Es ideal para establecer horarios de acostarse, asegurar que los dispositivos no causen distracciones en la tarea y para disfrutar de cenas familiares sin ping. Funciona con Wi-Fi y con todas las conexiones celulares, lo que significa que puedes administrar el acceso tanto si estás en el supermercado como en casa. Para obtener más información o descargarlo, visita OurPact.com.

Y por supuesto, abre las líneas de comunicación sobre el uso del dispositivo con tus hijos desde el principio, y mantén el diálogo. Explica por qué las reglas de tiempo de pantalla son importantes y da un buen ejemplo. Si no quieres que tu hijo mire su dispositivo en medio de una conversación, sigue la misma regla.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.