Pese a haber sido pospuestos por poco más de un año, los japoneses, como todo el mundo, esperan con ansia el inicio de los juegos y el fin del temible COVID-19. Una pareja enciende el pebetero olímpico. Foto-Cortesía.

TOKIO, JAPON.- Han sido reprogramados para efectuarse del 23 de julio al 8 de agosto del 2021, aunque seguirán identificándose y portando el logo de 2020.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, de Verano, han sido aplazados a consecuencia del coronavirus que ahora se extiende por el mundo, se realizarían 57 años despues que tuvieron lugar, en 1964, en la capital nipona.

Los Juegos Paraolímpicos (para deportista con capacidades diferentes), se han calendarizado para efectuarse del 24 d agosto al 5 de septiembre del 2021.

De acuerdo con el Comité Organizador y el Comité Olímpico Internacional (COI), se espera que los Juegos de la XXXII Olimpiada de la ra moderna serán “los más innovadores que se hayan organizado y su sustentan en tres principios o valores primordiales buscando “transformar el mundo”: Esforzarse por lograr lo mejor de sí mismo (lograr ser una persona mejor); aceptarse mutuamente (unidad en la diversidad; y transmitir un legado para el futuro (estar conectado para el mañana).

Se adelantó asimismo, que conforme a la Agenda Olímpica, se proyecta utilizar la mayor parte de las instalaciones construidas para los juegos de 1964 en el país conocido como Del Sol Naciente, como el Nippon Budokkan para el Judo; el Parque Baji Koen para los eventos equestres o equitación; y el Gimnasio Nacional de Balonmano Yoyogi, entre los principales.

También se anticipó que el Estadio Nacional de Tokio es la sede programada para la Ceremonia de Apertura y las competencias de atletismo.