Los latinos continúan siendo desproporcionadamente afectados por COVID-19, anunció la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado.
De los casi 9,900 casos de COVID-19 con raza / etnia conocida, aproximadamente el 67% son hispanos o latinos a pesar de que representan aproximadamente el 34% de la población local.
Los datos del condado también muestran que la tasa de infección es de aproximadamente 470 personas por cada 100,000 residentes, la tasa más alta en la región. Además, de las 327 muertes de COVID-19, alrededor del 43% o 139 eran latinos.
“Hay varias razones por las cuales el virus está teniendo un impacto más severo en la comunidad latina”, dijo Wilma Wooten, MD, MPH, oficial de salud pública del condado.
Algunas de las razones incluyen que los latinos:
• Son más propensos a ser trabajadores esenciales o de primera línea
• Tiene más afecciones médicas subyacentes.
• Vive en hogares multigeneracionales y más concurridos
• A menudo muestran más afecto físico
El Condado tiene más de 480 investigadores de enfermedades y rastreadores de contactos que llaman a las personas que dieron positivo para COVID-19 y sus contactos cercanos para que se coloquen en aislamiento y en cuarentena.
“Cuando un investigador y un rastreador de contactos lo llaman, es importante que responda porque se necesita acción inmediata”, dijo Wooten. “Lo que usted dice se mantiene confidencial y no cuestionaremos su dirección”.
Cómo obtener una prueba COVID-19
Las personas con síntomas que desean hacerse una prueba COVID-19 deben llamar a su proveedor de atención médica para hacerse una. Las personas sin síntomas ahora pueden hacerse una prueba COVID-19.
Aquí es cuando debe de:
Llamar a su proveedor de atención médica y pídale una cita. Las pruebas están cubiertas por el seguro.
Las personas sin seguro pueden hacer una cita en línea y obtener una prueba gratuita en un sitio del Condado de san Diego. El sitio también está en español.
Llame al 2-1-1 y solicite hablar con una enfermera de salud pública.
Actialmente no hay pruebas de citas disponibles en el sitio de acceso del condado en South Bay Urgent Care en 1628 Palm Avenue en Imperial Beach. El horario es de 9 am a 8 pm de lunes a viernes y de 10 am a 6 pm los sábados y domingos. Las pruebas gratuitas son limitadas.
“Las personas que desean hacerse una prueba deben comunicarse con su médico para obtener una o hacer una cita en un sitio estatal o del condado”, dijo Wooten. “Necesitamos asegurarnos de que las personas se hagan la prueba para prevenir la propagación de COVID-19”.
COVID-19 Pruebas, casos y defunciones
Se reportaron 6,782 pruebas al Condado el 16 de junio y el 2% fueron casos nuevos positivos.
El porcentaje promedio de 14 días de pruebas positivas es de 2.9%.
Se notificaron 124 casos nuevos en el condado de San Diego por un total de 9,854.
1,562 o 15.9% de los casos han requerido hospitalización.
435 o 4% de todos los casos y 28.0% de los casos hospitalizados tuvieron que ser ingresados en una unidad de cuidados intensivos.
Se informaron cuatro muertes más de COVID-19, lo que eleva el total de la región a 327.
Tres mujeres y un hombre murieron entre el 7 y el 13 de junio, y sus edades oscilaban entre 67 y 89 años. Tres tenían condiciones médicas subyacentes.
Más información sobre COVID-19
Puede encontrar más información sobre COVID-19 y resúmenes de datos detallados en el sitio web coronavirus-sd.com del Condado.