Podrían limitar los cruces hasta finales del 2020

Las restricciones a los cruces fronterizos no esenciales podrían continuar después de la fecha programada del 21 de julio e incluso prolongarse hasta después de las elecciones del 3 de noviembre, de acuerdo con un experto.

El director ejecutivo de la organización Smarth Border Coalition o Coalición para una Frontera Inteligente, Gustavo de la Fuente, dijo en video conferencia que lo más probable es que por razones de salud y de política estadunidense, las restricciones que comenzaron en marzo pasado continúen todavía varios meses.

Dijo que la reapertura a viajes no esenciales dependerá de cómo evolucione la contingencia pero también del desarrollo del proceso electoral.

“Hay un momento de salud y hay un momento político. Por salud, las agencias gubernamentales, los países, van a decir que tienen que proteger a su gente y por lo mismo no queremos que todo mundo cruce”, dice De la Fuente.

Eso significa que seguirán las restricciones por motivos de la contingencia por la pandemia.

“Por el lado político, hay que entender que hay elecciones este año en Estados Unidos y por lo mismo no es políticamente aceptable, por lo menos para un partido político en Estados Unidos, reabrir todo inmediatamente”, dijo De la Fuente.

Además en las últimas semanas el Covid 19 ha registrado un incremento de contagios en ambos lados de la frontera.

Dijo que se ha registrado un repunte en Mexicali, el Valle Imperial, en Tijuana y en San Diego, y este incremento, “no es políticamente aceptable” en el marco electoral estadunidense, por lo que duda que pronto se levanten las restricciones.

“Ojalá que sea todo lo contrario, pero estamos viviendo tiempos políticos y de salud pública que no nos van a llevar a una apertura digamos para el próximo mes. Se puede ir incluso hasta noviembre, hasta después de las elecciones”, es cuando terminen las restricciones, dijo.

Los dos países acordaron restringir los viajes no considerados esenciales, como viajar para hacer compras, por motivos de turismo para visitar amistades o familiares durante la pandemia.

Por otra parte hay una idea un poco imprecisa acerca de que los gobiernos cerraron el paso a quienes tienen visa de visitante.

De acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lo que se revisa es el motivo del cruce fronterizo, no la visa.

Hay muchos tipos de visa que no son para visitante como las de profesionales, estudiantes, empresarios y otras.

Pero además una persona con visa de visitante puede tener permiso para pasar si demuestra que es por una emergencia, por seguir un tratamiento médico que ya había empezado, o por trámites impostergables de estudios.