INGREDIENTES

2 filetes de salmón

½ cucharadita de orégano

½ cucharadita de tomillo

½ cucharadita de romero

½ cucharadita de laurel seco

4 dientes de ajo

½ vaso de aceite de oliva

Sal

Salsa de soja

PROCEDIMIENTO

Limpiar los filetes de salmón de espinas o restos de escamas.

Pincelar con salsa de soja.

En un cuenco mezclar el aceite con media cucharadita de sal y las finas hierbas.

Batir hasta homogeneizar.

Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva.

Sellar el salmón durante ocho minutos por un lado.

Dar vuelta los filetes y rociar con las hierbas.

Cocinar durante otros ocho minutos.

Servir el salmón a las finas hierbas con un salteado de verduras mixtas.

Para el salteado cortar en tiras finas calabacín, pimiento rojo y verde, apio, zanahoria, ajo, cebolla, brócoli o lo que más guste. Saltear durante 10 minutos en una sartén con aceite. Al finalizar la cocción, agregar un poco de salsa de soja y servir.

Con este salmón a las finas hierbas ya tienes lista una cena vistosa y deliciosa. Aprovecha todo el valor nutritivo del pescado y las hierbas aromáticas, mientras disfrutas del increíble sabor de este plato.

HIERBAS AROMÁTICAS PARA COCINAR

Cilantro

El cilantro fresco se utiliza normalmente para aromatizar salsas, sopas, carnes y pescados, casi siempre en frío. El calor podría considerarse su enemigo, porque destruye gran parte de su sabor. Además, tiene cualidades moderadoras, pues reduce la salinidad, quita el olor a pescado, aligera la grasa y aporta una nota refrescante a las comidas picantes y especiadas.Albahaca

La albahaca fresca es mucho mejor que la seca, aunque ésta última también se utiliza en guisos, salsas, sopas o asados a los que les da un sabor mentolado y un poco amargo. Una buena noticia es que la fresca se puede congelar, pero para utilizar en platos cocinados, ya que pierde textura. Esta hierba aromática es uno de los ingredientes básicos de las hierbas provenzales.

Perejil

Tiene un sabor herbáceo, fresco, como de tierra húmeda. En el mercado podemos encontrar dos tipos de perejil, liso o rizado. El primero, que es el más común, tiene un sabor más fuerte, por lo que suele emplearse en platos de cuchara, salsas, vinagretas, rellenosì Mientras que el rizado, de sabor más aromático pero mas suave y dulce, se utiliza normalmente para decorar.

Menta

Tiene un sabor refrescante, algo picante y fuerte. Al comerla produce una sensación de frío que notamos en la boca y en las vías respiratorias y estimula el apetito.

Romero

Tiene un aroma dulce y fresco, con un toque de eucalipto y de pino. Es una de las plantas aromáticas más preciadas en la cocina por su agradable olor y sabor. Es una de las pocas hierbas que mejor conserva su esencia una vez se

butidos o quesos.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.