Del equipo ‘B’ de fútbol soccer estadounidense que humilló a la representación titular azteca
LAS VEGAS, NEVADA.- Ya hace mucho tiempo que el equipo de fútbol soccer de Estados Unidos dejó de ser el ‘patito feo’ de la Confederación Norteamericana, Centro y del Caribe (Concacaf), para convertirse en una potencia en el área.
Todavía se recuerda aquellas décadas de los 70 y 80 en el que clubes estadounidenses, como el Cosmos de Nueva York, contrataron a grandes estrellas, comenzando con el Rey Pelé (Edson Arantes de nacimiento), buscando mejorar el nivel futbolístico y promover a la juventud en este deporte.
De hecho, justo en el año que el astro brasileño anunciaba su retiro del fútbol, El Cosmos contrató al gran ‘mariscal de campo’ alemán Franz Beckenbaurer, quien jugó en este país durante cinco años.
Luego harían lo propio clubes con Los Angeles Galaxy y varios de los conjuntos que toman parte en la Liga Nacional de Fútbol Soccer (MSL).
Las décadas de las ‘estrellas’
Luego vendrían otras estrellas como Bobby Moore, David Beckham, Johan Cruyff, Carlos Alberto, Giorgio Chinaglia, Johan Neeskens, Steven Gerrard, David Beckham, Julio César Romero, David Villa, Raul González, Henry Thierry y más recientemente los mexicanos Carlos Vela y Javier ‘El Chicharito’ Hernández, guardadas las debidas proporciones.
Esta apuesta ya ha dado resultados concretos y las dos victorias más recientes que el cuadro estadounidense ha obtenido humillando a los mexicanos, lo deja más que claro.
Dolorosas derrotas
Sin embargo, la más dolorosa para el equipo de soccer del país Azteca ocurrió la tarde del domingo 1 de julio, en la final de la llamada ‘Copa de Oro’, pues fue ante una selección ‘B’, que en este país le llaman ‘Varsity’ (juvenile, escolar o collegial) mientras por ellos tomaron parte sus jugadores titulares, es decir, el llamado equipo ‘A..
Todas las facturas se cobran algún y parece que para el equipo estadounidenses, el tiempo comienza a recompensarlos, mientras los otrora orgullosos mexicanos tendrán que reconsiderar su prepotencia y preguntarse si ¿seguirán siendo ‘los reyes’ de una de las zonas más débiles del fútbol mundial o su pobre reinado terminó?.