Mucha atención en las noticias que se diseminan sobre el COVID-19

Compendio SciCheck

Con algunas empresas exigiendo vacunas contra el COVID-19 para sus empleados, un mensaje en redes sociales le dice engaƱosamente a los trabajadores que no quieren vacunarse, que pueden recibir subsidio por desempleo si son despedidos. En la mayorƭa de los estados, los trabajadores despedidos por violar las polƭticas de una empresa que garantizan la seguridad en el lugar de trabajo no tienen acceso a los beneficios por desempleo.

ĀæPodrĆ­a llegar a ser obligatoria la vacuna contra el COVID-19?Ā 

Historia completa

Empresas importantes, redes de atención médica y pequeñas compañías a lo largo del país estÔn comenzando a exigir a sus empleados que se vacunen contra el COVID-19 o que se sometan a pruebas periódicas para mantener un lugar de trabajo saludable y detener la propagación de la enfermedad, que ha cobrado la vida de mÔs de 615.000 estadounidenses.

MÔs de 166 millones de personas, cerca de la mitad de la población en el país, ya habían sido plenamente vacunadas en Estados Unidos el 11 de agosto, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Algunas de las grandes empresas que han adoptado los mandatos de vacunación incluyen a Google, United Airlines y Tyson Foods. Otros comerciantes de envergadura, como Walmart y Walgreens, exigen a sus empleados corporativos vacunarse antes de volver a la oficina, pero no han extendido la exigencia a los empleados de sus tiendas. 

Ante este panorama, unĀ mensaje en FacebookĀ ofrece un consejo erróneo para quienes no desean la vacuna. ā€œSi su empleador le ordena vacunarse, NO RENUNCIEā€, seƱala el mensaje. ā€œHaga que lo despidan. De esa manera, obtendrĆ” beneficios por desempleo y podrĆ” emprender acciones legalesā€.

Pero, para la mayoría de los empleados, ése es un mal consejo. 

Las leyes de beneficios por desempleo varían de estado a estado. Pero en la mayoría de los estados, los empleados despedidos por mala conducta, especialmente por violar políticas de una empresa diseñadas para proteger la seguridad en el lugar de trabajo, no tienen derecho a cobrar subsidio por desempleo, dijo Rebecca L. Baker, directora del equipo de derecho laboral en el bufete Bracewell LLP.

ā€œSi espera a que su empleador lo despida porque no se vacunó como establece la regla, es poco probable que le aprueben beneficios por desempleoā€, nos dijo en una entrevista telefónica Baker, quien opera desde la oficina de su firma en Houston.

Yoora Pak,Ā abogada de derecho laboral en el bufete Wilson Elser, en McLean, Virginia, nos dijo en un correo electrónico que una ā€œagencia estatal de desempleo tambiĆ©n puede ver la renuencia del empleado a vacunarse como una renuncia voluntaria (es decir, el empleador estĆ” dispuesto a emplearlo siempre que se vacune, pero al decidir no vacunarse, usted se ha separado de manera voluntaria), lo cual puede privarlo de los beneficiosā€.

SegĆŗn un artĆ­culo publicado por laĀ CĆ”mara de Comercio de EE. UU., ā€œen general, los beneficios por desempleo estĆ”n disponibles para quienes fueron despedidos sin haberlo provocadoā€.

Hasta ahora, al menos siete estados han adoptado legislación que le impide a ciertos empleadores exigir vacunación contra el COVID-19, según la apartidista Academia Nacional para Políticas Sanitarias Estatales.

Baker dijo que Montana es el único estado que ha impuesto una prohibición a las empresas privadas, mientras que la mayoría de los otros mandatos legales estÔn dirigidos a entidades gubernamentales y empresas contratistas del estado.

ā€œEso no quiere decir que otros estados (a) no han intentado y (b) no continuarĆ”n tratando de aplicarla a empleadores privadosā€, dijo Baker.

Jude Nwaokobia, un abogado laboral con Kalijarvi, Chuzi, Newman & Fitch en Washington, D.C.,Ā afirmó en la pĆ”gina web de ese bufete que la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo decidió en mayo que una empresa privada puede ā€œexigirle a todos sus empleados que entran fĆ­sicamente al lugar de trabajo, estar vacunados contra el COVID-19ā€.

Pero Nwaokobia escribió que ā€œun empleador debe acomodar de manera razonable a un empleado que, debido a una incapacidad, embarazo o creencia religiosa sincera, no se vacunó o no puede vacunarse contra el COVID-19ā€.

Esa flexibilidad puede incluir permitir al empleado no vacunado usar mascarilla cuando entre al lugar de trabajo, trabajar guardando distancia social respecto a otros, trabajar en un horario distinto, tener la oportunidad de trabajar desde su casa o asignar al empleado a un lugar de trabajo o un cargo distintos, escribió Nwaokobia.

Baker dijo que estƔ viendo cada vez mƔs y mƔs empresas que piden a sus empleados no vacunados someterse a pruebas de COVID-19 dos veces a la semana, en promedio.

Pak dijo que las empresas necesitan ser cuidadosas al ejecutar los mandatos de vacunación.

ā€œDebido a que el COVID es aĆŗn relativamente nuevo en cuanto a la ley, y debido a que las regulaciones de subsidio por desempleo varĆ­an en cada estado, un empleador necesitarĆ­a evaluar de manera individual por quĆ© un empleado rehusó vacunarse, si un empleado ha solicitado eximirse del mandato y obtener una flexibilidad razonable, y ser consistente en cómo procesa esas solicitudes de excepción para evitar demandas por discriminaciónā€, dijo Pak.

El bufete Blank Rome encuestó a 150 clientes en julio y determinó que un 16% de las empresas estÔn exigiendo a sus empleados estar vacunados, mientras que un 14% lo ordena solamente para los recién contratados. 

Una encuesta Morning Consult difundida el 28 de julio determinó que un 56% de los adultos dijeron que los empleadores posible o definitivamente deberían exigir vacunas contra el COVID-19 a sus empleados y clientes; un 32% se opuso.

Traducido por Luis Alonso Lugo.

Nota del editor: El Proyecto de Vacunación/COVID-19 de SciCheck es posible gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación. El objetivo del proyecto es aumentar el acceso a información precisa sobre el COVID-19 y las vacunas, y reducir el impacto de información errónea. 

”No se quede fuera!

MantƩngase informado; reciba nuestro boletƭn

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.