La actriz Lauren Ridloff, quien interpreta a Makkari en la última película de Marvel, Eternals, expresó lo mucho que significa para ella representar a diferentes comunidades en el cine. ¡Enterate todo en esta nota!
D
irigida por Chloé Zhao, Eternals introduce a 10 súper humanos creados por los Celestials para proteger la Tierra de los Deviants. Si bien estaban en nuestro planeta durante los sucesos de Endgame, no se les tenía permitido involucrarse. Sin embargo, el enemigo más antiguo de la humanidad volvió y los Eternos deberán detenerlo. En el reparto encontramos a Salma Hayek como Ajak, a Angelina Jolie como Thena, a Gemma Chan como Sersi, a Richard Madden como Ikaris, a Lauren Ridloff como Makkari, a Barry Keoghan como Druig, a Brian Tyree Henry como Phastos, a Kumail Nanjiani como Kingo, a Lia McHugh como Sprite y a Don Lee como Gilgamesh. También está Kit Harington en el papel de Dane Whitman.
A la semana del lanzamiento de la última película de Marvel Studios en cines, Eternals superó a Black Widow y a Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos y se convirtió en el mejor estreno de la Fase 4 del MCU. Con el éxito de esta entrega, Laura Ridloff, una de las protagonistas, nos compartió en una entrevista lo que significó para ella darle vida a la primera súper heroína sorda en el Universo Cinematográfico de Marvel.
Lauren Ridloff (43) interpreta a Makkari, quien domina la súper velocidad, tiene fuerza sobrehumana e hizo historia al convertirse en la primera súper heroína sorda en el MCU.
-¿Qué significa ser parte de Universo Cinematográfico de Marvel?
-En Eternals estamos marcando un impacto en tantas diferentes comunidades que hasta ahora no estaban representadas o estaban pasadas por alto. Las personas que vean la película estarán expuestas a una mujer mexicana, negra y sorda que hace cosas realmente poderosas, y además tendrán que ver subtítulos en la pantalla, no solo por Makkari sino también por la cantidad de lenguajes que aparecen en Eternals.
-¿Por qué es importante ver súper héroes diversos? ¿Qué le dice a la gente, especialmente a los chicos?
-¿Por qué tenemos cómics? ¿Por qué tenemos súper héroes? Es algo que admirar. Creo que muchos chicos, como yo, miran a los súper héroes como una manera de sentirse más optimistas, seguros y también protegidos. Ahora, a través de los años, ellos necesitan más que eso. Me parece que es una necesidad básica, que la pueden conseguir a través de películas, y además creo que lo que realmente necesitan es tener un sentimiento de uno mismo, verse a ellos mismos en la pantalla. Es muy importante ver súper héroes que reflejan personas reales en la vida, personas que te hacen acordar a tu tía, abuelo, padres.
-¿Qué significa interpretar a una super heroína sorda?
-La primera cosa que viene a mi mente para la comunidad sorda y con dificultades auditivas es… ¡Al fín! Hollywood está haciendo espacio para los sordos. Y esto demuestra que podemos soñar en grande, podemos avanzar en la actuación, podemos convertirnos en directores, escritores. Espero que esto cree a más soñadores.
-¿Cómo te preparaste para interpretar a Makkari?
-Estaba mirando diferentes videos de corredores olímpicos y me interesaban mucho sus reacciones en la línea de largada, antes de empezar a correr. Todos parecían tener una actitud tranquila, un poco emocionados, pero también aburridos. Simplemente estaban relajados, listos para correr. Entonces me imaginé a Makkari, alguien que está en la Tierra desde hace siete mil años, y está aburrida. Es inteligente y el aburrimiento no le funciona, entonces descubre diferentes cosas sobre la humanidad y encuentra varios hobbies para entretenerse”.
-¿Qué esperas que las audiencias experimenten cuando vean la película?
-Espero que disfruten y que también vean el valor de lo que la civilización tiene para ofrecer, en términos de arte, cultura y mitología. Creo que eso es hermoso. Pero al final del día espero que la audiencia vea como los subtítulos en la pantalla son muy beneficiosos para todos. Los subtítulos ayudan a entender los diferentes lenguajes que se hablan en la película, incluyendo el lenguaje de señas. Recientemente tuve una conversación con una persona que mencionó que no sabía cómo deletrear Celestials hasta que lo vio en los subtítulos. Entonces creo que son muy importantes y espero que las audiencias vean el beneficio de eso y hagan fuerza para tener más acceso a ellos.