SAN DIEGO.- La presentación de la ópera “Aída” en los estados mexicanos de Guanajuato y Sinaloa será posible luego de que San Diego Opera donó, a través de su iniciativa binacional Ópera en Español, el set escenográfico a la Sociedad Artística Sinaloense, informó Andrea Puente-Catán.
La directora de Hispanic Initiatives de San Diego Opera, precisó que “en esta iniciativa tenemos proyectos con México, entre ellos esta importante donación, además filmamos en el Jardín Botánico de Culiacán la película de la ópera ‘La hija de Rappaccini’, en la que estamos ya en la postproducción; e hicimos la contratación del equipo creativo, diseñadores y la directora de escena para la ópera ‘El Último Sueño de Frida y Diego’”.
Destacó también que se trata de una escenografía original creada por Michael Yeargan. “Este donativo permitirá que haya más ópera en México, porque uno de los costos más importantes de una producción es justamente la escenografía”.
Por otra parte, expresó que “estar en un punto geográfico como esta frontera permite y facilita iniciativas como estas y otras más.
Realmente lo que sucede, en cuestión de enriquecimiento humano, cultural, entre estos dos países es un esfuerzo muy loable. Hay una fluidez orgánica entre los hispanos”.
La primera temporada de “Aída”, en el país vecino, será en Guanajuato los días 24, 26 y 28 de febrero en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en coproducción con la Sociedad Artística Sinaloense y San Diego Opera.
El reparto anunciado incluye, entre otros, a Enrique Patrón de Rueda, en la dirección musical; Luis Miguel Lombana, en la dirección escénica; Jaime Castro Pineda como director coral, las sopranos María Katzarava/Yunuet Laguna, en el papel de Aida; el tenor Genaro Sulvarán como Amonasro.
Así como la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el Coro del Teatro del Bicentenario, el Coro del Conservatorio de Celaya y Delfos Danza Contemporánea.
Por su parte, el Instituto Sinaloense de Cultura y la Sociedad Artística Sinaloense, trabajan en las audiciones y selección de actores que formarán parte del cuerpo de figurantes de “Aída”, producción que será presentada durante el mes de marzo, en el Teatro Pablo de Villavicencio en la ciudad de Culiacán.
“Aida” es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette. Aida fue estrenada en el Teatro de Ópera del Jedive en El Cairo el 24 de diciembre de 1871, dirigida por Giovanni Bottesini.