Plasmar la historia de mujeres cuya historia ha inspirado a otras es parte de lo que promueve Museo de la Mujer de California (WMC, por sus siglas en inglés) a través de una sesión de costura comunitaria a realizarse el próximo 4 de marzo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., con el fin de crear la Colcha de la Historia de la Comunidad.
En el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el WMC tiene abierta la invitación para que el público asista a esta actividad y trabaje en la creación de uno de los cuadrados que, al unirse, dé como resultado una colcha comunitaria donde se plasme la historia de mujeres inspiradoras.
El recuadro de tela podrá ser intervenido con cualquier técnica, ya sea pintura, hilo, retazos, aplicaciones, etcétera, lo importante será lograr reflejar cada historia.
La técnica bajo al cual se realiza este tipo de colchas, conocido como “quilting bee” está inspirado en la forma en la que las abejas construyen sus panales y que ha alcanzado proporciones míticas como símbolo de la naturaleza cooperativa de principios de la colonización, cuando los estadounidenses se sintieron separados de sus comunidades y alienados de su trabajo a medida que sus vidas cambiaban rápidamente de la agricultura a la industria; anhelaban lo que percibían como una forma de vida más simple.
Las mujeres de finales del siglo XVIII compartían el trabajo de tejer colchas por necesidad y placer, incluso, los grupos de trabajo incluían levantamientos de graneros, cosechas y descascarillados, además de grupos de colchas.
Apegados a esta tradición textil, el WMC (1649 El Prado, San Diego, CA 92101) sumará a sus archivos la colcha colectiva que se genere de esta actividad.