El próximo 12 de marzo se realizará el cambio horario que consiste en adelantar una hora el reloj. La recomendación para no sufrir confusiones es hacer el ajuste antes de irse a dormir la noche del sábado. Este periodo del horario de verano culminará el próximo 5 de noviembre de 2023.
Este cambio excluye Hawai, Puerto Rico, territorios de Guam, Islas Vírgenes y Samoa Americana.
Debido a que el pasado 15 de marzo de 2022, en el Senado de Estados Unidos, se aprobó un proyecto de ley para mantener de forma permanente el horario de verano a partir de 2023 en todos sus estados, se espera su aplicación una vez que sea aprobado por la Cámara de Representantes.
De aprobarse esta propuesta de ley el horario de verano permanente será el nuevo huso horario en todo el país, excepto en Hawai y la mayor parte de Arizona, que podrán elegir el horario estándar habitual.
El horario de verano aplica también en todo el estado mexicano de Baja California, donde se tiene el mismo huso horario que California.
Otros estados de México aplicarán el cambio de horario únicamente para municipios fronterizos como Anáhuac en el estado de Nuevo León; las ciudades de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros en el estado de Tamaulipas; así como las localidades de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza en el estado de Coahuila.