SAN DIEGO.- Como Alma Rosa Figueroa Gorgonio, de 17 años; Yecenia Lazcano Soriano, de 22; Guillermo Suárez González, de 23 y Eloy Hernández Baltazar, de 48, fueron identificados (as) las primeras cuatro víctimas de ahogamiento en la playa conocida como Black’s Beach, de la Jolla.
Como es del dominio público, la noche del sábado 11 del presente, alrededor de las 11.35 p.m., al menos 8 migrantes perdieron la vida al volcarse una de dos lancha sen que eran transportados por dos presuntos traficantes de indocumentados.
Fue San Diego County Medical Examiner’s Office (Oficina del Médico Forense del Condado de San Diego), la agencia encargada de identificar a estas cuatro víctimas, aunque no se dio a conocer su país de procedencia.

No obstante es prudente destacar que de acuerdo con un reporte del Consulado General de México en San Diego “con base en la identificación que algunos portaban, se presume que siete de esas personas son nacionales de México, procedentes de estados del interior de la Rapública”.
Y anticipó que “tan pronto se cuente con la confirmación del médico forense en este sentido, se hará conocimiento de sus familiares.
Otro dato mencionado por la fuente diplomática es que la lancha que sufrió la volcadura, habría llevado entre 8 y 15 personas a bordo, aunque la información oficial se conocerá cuando se concluya la investigación que se lleva a cabo sobre el incidente.
“El Consulado de México está en permanente contacto con las autoridades correspondientes para avanzar en el proceso de identificación de las víctimas y la asistencia a sus familiares”.
Y se agrega que aquellas personas que deseen obtener información sobre sus familiares desaparecidos, pueden comunicarse a la línea de emegrencias del Consulado: +1 619 843-6399, o al correo electrónico: proteccion@consulmexsd.org o al Centro de Información y Atención a Mexicanos (CIAM) en Estados Unidos: + 520-623-7874.
En un mensaje del Cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, agradeció la labor de búsqueda y rescate por parte de la Guardia Costera e hizo un llamado a los migrante para evitar pone ren riesgo su vida.
“Las personas que planeen cruzar la frontera hacia Estados Unidos por tierra o por mar”, advirtió Gonzalez Gutiérrez, “deben saber que los traficantes de personas se aprovechan de su necesidad para obtener dinero ilícito, distorsionando
la realidad, creando falsas expectativas y exponiéndolos a condiciones de alto riesgo en las que pueden perder la vida”.