Los cachorros ya se aventuran para explorar el hábitat donde se dejan ver por los visitantes. Foto: Ken Bohn, San Diego Zoo Wildlife Alliance.

SAN DIEGO.- La llegada de dos oseznos mellizos andinos marcó la primera vez que ocurre un nacimiento de este tipo en el Zoológico de San Diego desde 1993, cuando la abuela de Alba, madre de los recién nacidos, Houdini, dio a luz a los mellizos Sombra y Quijote.

Desde el nacimiento de los mellizos, los especialistas en el cuidado de la vida silvestre han estado observando de cerca a los osos a través de una cámara de video de circuito cerrado y un “monitor de bebé” de audio, lo que le permite a Alba cuidar a sus crías sin interrupción hasta que estén listas para salir de la guarida.

Los cachorros nacieron en diciembre de 2022 de Alba, madre por segunda vez y del padre Turbo.

“No podríamos estar más emocionados por el nacimiento de los cachorros gemelos de Alba”, comentó Tammy Batson, especialista líder en cuidado de la vida silvestre en el Zoológico de San Diego. “Fuimos testigos de la hermosa transición de Alba a la maternidad con su primer cachorro hace un par de años y ahora, como madre por segunda vez con gemelos, continúa impresionándonos con su atención. Es una madre atenta, que ahora tiene las dos manos ocupadas”.

Al igual que otros osos recién nacidos, los oseznos andinos están indefensos y dependen por completo de sus madres. Alba cuidó y se unió a sus cachorros en su guarida durante los primeros meses, detrás de su hábitat orientado a los visitantes y fuera de la vista del público. El Ahora tienen 3 meses ya se aventuran fuera de su guarida privada hacia el hábitat donde pueden verlos los visitantes.

Los osos andinos son el último pariente que queda del extinto oso gigante de cara corta y son la única especie de oso nativa de América del Sur.

El oso andino figura como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El hábitat del oso andino se está perdiendo a una tasa de aproximadamente del 2% a 4% por año debido al cambio climático, las operaciones mineras y madereras y, la agricultura. Los osos están protegidos por las leyes de comercio internacional, pero todavía son cazados ilegalmente por su carne, grasa y partes del cuerpo. No está claro cuántos osos permanecen en su hábitat nativo, pero hay estimaciones que oscilan entre 2,500 y 10,000 adultos.

El nacimiento de estos dos cachorros es significativo para la investigación de la conservación.