El Consulado de Estados Unidos en Tijuana reduce tiempos de espera para solicitantes de visas. Foto archivo

TIJUANA.-  La pandemia por Covid-19 provocó un rezago importante en la expedición de visas de turistas al provocar la suspensión temporal de los trámites en el 2020.

La capacidad de procesamiento de los documentos se redujo y muchas embajadas y consulados en ocasiones sólo ofrecían servicios de emergencia. 

Los servicios se han reanudado pero hay personas, como Arturo Cisneros, que apenas concretaron una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) de Tijuana después de casi tres años.

“No había fechas, todo estaba saturado pero por fin ya estamos por acá”, reveló el solicitante mexicano.

El Consulado de Estados Unidos en Tijuana realiza un esfuerzo por reducir los tiempos de espera para nuevos solicitantes de visas. 

Desde enero de este año, oficiales consulares de Washington, D.C. y otras embajadas han sido enviados a México para aumentar la capacidad de procesamiento. 

Cada día en promedio se atienden más de mil solicitudes en Tijuana.

“Ahora, en Tijuana, estamos de nuevo, a niveles pre pandemia, estamos aprovechando todas las oportunidades para agilizar casos tales como renovaciones o visas temporales, en las que hay una exención de entrevista”, declaró William Swaney, jefe de la sección consular del Consulado de Estados Unidos en Tijuana.

Autoridades estadounidenses informaron que se puede dar prioridad a trámites relacionados con actividades laborales o situaciones sociales, pero cada caso es analizado de manera particular.

“Casos humanitarios, médicos, estudiantes, ciertos tipos de trabajo, periodistas por su puesto”, destacó el representante del consulado.

La Embajada de Estados Unidos ha abierto más de 320 mil citas adicionales para tramitar visas B1/B2 (de negocios y turismo) en los consulados estadounidenses distribuidos en la República Mexicana.

Datos oficiales señalan que los tiempos de espera para programar una entrevista para una visa de turista se han reducido hasta un 32% en los últimos 4 meses. Como parte de este esfuerzo, la embajada y cinco consulados de Estados Unidos en México han realizado jornadas sabatinas de entrevistas en ciudades como Hermosillo, Ciudad Juárez, Matamoros, Monterrey y Tijuana.