Las razones que argumenta el gobierno de Chula Vista para el cierre, pero no se menciona que estaba ocupado por 'homeless'. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

CHULA VISTA.- Ocho meses han pasado desde que los miembros del Concejo Municipal de Chula Vista votaron en favor de que se cerrara el Harborside Park (Parque del Lado de la Bahía) debido a las quejas al cúmulo de quejas porque había sido ‘tomado’ por decenas de ‘Homeless’ que ahí instalaron sus carpas o tiendas de campaña.

Fueron los padres de familia de la escuela primaria Harborside Elementary (que compart el parque de 5 acres de superficie) quienes, respaldados por el Distrito de Escuelas  Primarias de Chula Vista y su superintendente, Dr. Eduardo Reyes, solicitaron al cabildo en pleno enabezado por la ex alcaldesa Mary Casillas, la noche del martes 23 de agosto del año pasado, entonces encabezado por la ex alcaldesa Mary Casillas, que actuarán para desalojar del parque a estas personas por el evidente riesgo que para representaban para esa comunidad escolar.

Ocho días después de esta decisión, el miércoles 31 de agosto el parque fue desocupado y acordó “un cierre temporal” del parque  de 90 días ubicado sobre Oxford Street e Industrial Boulevard.

Desde entonces, las personas han venido instalando sus tiendas de campaña a un costado de la calle Palomar, frente a la Clínica de Salud del Condado de San Diego e Industrial Boulevard.

Una mujer fuma dentro de una de las tiendas de campaña durante el tiempo en el que aún se encontraba dentro del predio de
5 hectáreas de superficie y ‘vecino’ de la escuela primaria Harborside. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

¿La razón?

Un dato significativo es el propio aviso que aparece en la malla de alambre colocada frente a la calle Oxford: “DO NOT ENTER PARK CLOSED, EFFECTIVE 8-31-2022 FOR REPAIR FENCING” (“NO ENTRAR, PARQUE CERRADO, EFECTIVO 8-31-202 POR REPARACION DE BARDA”); sin embargo el mensaje elude referirse a la verdadera causa del cierre del parque: el desalojo o desocupación de las personas que ahí se encontraban.

Cuatro meses después, y ya como alcalde John McCann, un miembro del Partido Republicano quien obtuvo la victoria electoral, se anunció la creación del nuevo Departamento de Vivienda y Servicios para Personas sin Hogar, que de acuerdo con un comunicado emitido por el propio gobierno local, “proporcionará el personal y los recursos para abordar de manera más integral las necesidades de vivienda  de residentes de Chula Vista y para promover soluciones para los residentes sin vivienda de la ciudad”.

Vale hacer mención que en la tercera semana del presente mes de abril, el gobierno de La Ciudad de Chula Vista anunció que lleva a cabo una encuesta para conocer opiniones del público acerca del disxeño que consideran más adecuado para Harborside Park.

El nuevo alcalde de Chula Vista, John McCann durante el anuncio del proyecto de la Unión Estudiantil de Southwestern College Chula Vista. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
Sin que el gobierno les haya dado alternativas apropiadas frente a su demanda de vivienda, las personas ocupan los sitios que pueden para poder sobrevivir, como se advierte en las tiendas de campaña que se localizan frente a Industrial Boulevar y Palomar Street en Chula Vista, muy próximo a la Clínica de Salud del Condado de San Diego y Bayside Park. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

“Un asunto muy desafiante”

Se adelantó entonces que la misma se llevaría a cabo en eventos comunitarios y dentro del entorno poblacional donde se encuentra el citado parque comunitario.

En una nota de la reportera Sarah Berjan se anticipa que el gobierno de Chula Vista busca “identificar qué temas y características les gustaría ver en las futuras instalaciones”.

Y en la misma información cita declaraciones de entrevista con el alcalde McCann en el que el nuevo jefe del gobierno municipal reconoce que “este es un asunto muy desafiante, pero creo que vamos en la dirección correcta. La clave es asegurarnos  de ayudar y recibir aportes de la comunidad de Harborside para elevarla lo más posible”.

Otro dato relevante ofrecido por la reportera es que debido al cierre temporal del parque, a la fecha su mantenimiento representa un costo cercano a los $350 mil dólares.

Un hombre que carece de un techo para vivir duerme sobre una banca en Broadway Street, de Chula Vista. Foto: Horacio
Rentería/El Latino San Diego.