SAN DIEGO.-“Hoy, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego escuchó a docenas de personas y organizaciones que representan a los constituyentes del Distrito 4 y, con razón, decidió realizar una elección especial para llenar la vacante pendiente creada por la renuncia de Nathan Fletcher”.
Lo anterior lo afirmó la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, ACLU por sus siglas en inglés.
“Los residentes del condado tienen derecho a participar plenamente en la toma de decisiones democráticas ya elegir a sus representantes. La ACLU de los condados de San Diego e Imperial (ACLU-SDIC) felicita al presidente de la junta Vargas y a los supervisores Anderson, Desmond y Lawson-Remer por su decisión unánime”, indicó la organización defensora de los derechos humanos.
Sin embargo, agregó que “si bien ACLU-SDIC apoya la decisión de la Junta, somos conscientes de que las elecciones especiales, con sus plazos condensados, a menudo tienen una baja participación de votantes, particularmente entre las comunidades históricamente privadas de sus derechos y otras que no están involucradas en el proceso electoral”.
“Durante más de 100 años”, continuó, “la ACLU no partidista ha trabajado para garantizar que los derechos de voto estén protegidos y que las agencias gubernamentales y los funcionarios electos sean responsables de nuestros valores compartidos”.
“Por lo tanto”, indicó, “hacemos un llamado a la Junta de Supervisores del Condado de San Diego para que invierta en el despliegue de estrategias y tecnologías comprobadas del Registro de Votantes que incluyen amplias oportunidades de votación en persona y voto por correo”
Adelantó ACLU San Diego-Imperial que plantea “financiar completamente un proceso de participación y educación de votantes integral y no partidista para fomentar una participación sólida en las elecciones especiales de agosto y la segunda vuelta de las elecciones de noviembre, en caso de que sea necesario”.
“La democracia no tiene precio”, concluye el reporte de prensa.

Latino San Diego.