SAN DIEGO.- Objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México fueron entregados a México a través del Consulado General en San Diego, por los señores Norm Werthman y Pete Mechalas, ciudadanos estadounidenses residentes del condado.

De acuerdo a lo informado, fueron “65 piezas arqueológicas, las cuales forman parte del patrimonio histórico y cultural mexicano, entre las que destaca un vaso con soporte en forma de pedestal, elaborado en barro con técnicas de modelado y esgrafiado, perteneciente a las culturas de la Costa del Golfo, del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.)”.
Además de un “cuenco o cajete de barro con técnicas de modelado y decorado al interior con puntos y líneas rojas, de la tradición de Tumbas de Tiro, estilo Ameca-Etzatlán, del occidente de México, datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.)”.

Durante la ceremonia de entrega, el cónsul general, Carlos González Gutiérrez, acompañado por Norm y Pete, quienes restituyeron los objetos de forma voluntaria, con el deseo de que fueran devueltos al pueblo de México, les agradeció “el gesto generoso y desinteresado de retornar estas piezas al pueblo de México”.
Además destacó que “la acción de estas personas, de la comunidad de San Diego, marca un ejemplo que esperemos incentive la restitución de objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, pertenecen a México”.

El análisis de las piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y, por tanto, su pertenencia al patrimonio cultural del país vecino estuvo a cargo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), perteneciente a la Secretaría de Cultura del gobierno mexicano.

Se detalló que las piezas serán repatriadas y, posteriormente, la Secretaría de Relaciones Exteriores entregará los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH para su debido resguardo, análisis, conservación y difusión.