La designación proporcionará a la región una plataforma para promover proyectos transformadores. Foto: Gabriel Coronado

SAN DIEGO.- Por primera vez la Organización Mundial del Diseño (WDO, por sus siglas en inglés) ha designado como World Design Capital a una “región única” conformada por las ciudades de San Diego y Tijuana, unidas geográficamente por la frontera pero con marcadas desigualdades socioeconómicas, propias de sus respectivos países, y que se esfuerzan por convertir en una de sus fortalezas.

El inicio del programa que contempla esta designación se materializó mediante una firma entre las autoridades de ambos ayuntamientos y actores clave de la iniciativa transfronteriza que, además, por primera vez incluye a una ciudad estadounidense y por segunda a una mexicana.

“En la WDO, creemos que San Diego y Tijuana tienen una historia poderosa para compartir en el escenario internacional, especialmente como modelo para otras zonas fronterizas de todo el mundo. La designación de Capital Mundial del Diseño proporcionará a la región una plataforma para aprovechar y promover el diseño en proyectos transformadores”, dijo David Kusuma, presidente de la WDO ante las más de 200 personas que acudieron a esta actividad inaugural en UCSD Park & Market, donde llamó la atención la ausencia de la alcaldesa tijuanense Montserrat Caballero.

Por su parte, Carlos de la Mora, CEO de la Capital Mundial del Diseño San Diego-Tijuana 2024, expresó que “ser nombrados Capital Mundial del Diseño es mucho más que un simple título. Es una herramienta para la transformación. Queremos cambiar la forma en que nuestra región transfronteriza piensa ahora y en el futuro. Trabajaremos para asegurarnos de que todo lo que hagamos en 2024 deje un legado duradero y significativo que impacte positivamente a nuestra región durante muchos años”.

Se explicó que se ha trabajado en una serie de actividades comunitarias y otras siete más para celebrar los proyectos transformadores clave. Además, convocaron a participar a partir del próximo 1 de junio en el proceso de presentación pública para involucrar a los más de siete millones de residentes con propuestas para el rediseño de la región, a través de proyectos colaborativos, desde infraestructura verde y educación en diseño hasta la re imaginación de la frontera como un destino y la restauración del ecosistema fluvial binacional.

El alcalde de San Diego, Todd Gloria, refirió que “la Capital Mundial del Diseño San Diego Tijuana 2024 fortalecerá la colaboración transfronteriza, mientras eleva el perfil de nuestra región binacional en el escenario mundial”.

Cada dos años, desde 2008, la WDO designa una Capital Mundial del Diseño para reconocer y mostrar el uso efectivo del diseño en la conducción del progreso económico, social, cultural y medioambiental de una ciudad o bien, desde este año, de una región.

Las anteriores Capitales Mundiales del Diseño incluyen a Turín (Italia) en 2008, Seúl (Corea del Sur) en 2010,Helsinki (Finlandia) en 2012, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 2014, Taipéi (Taiwán, República de China) en 2016, Ciudad de México (México) en 2018 y Lille Métropole (Francia) en 2020 y Valencia (España) en 2022.

Al menos 200 personas se dieron cita para ser testigos de la ceremonia de firma. Foto: Jeanette Sánchez

A partir de esta fecha, la Capital Mundial del Diseño San Diego Tijuana 2024 coordinará y supervisará la planificación, programación, ejecución e involucramiento comunitario de la designación a través de sus socios estratégicos UC San Diego Design Lab, las ciudades de San Diego y  Tijuana, Design Forward Alliance y el Burnham Center for Community Advancement.