Los pacientes que recibieron aromaterapia con aceite de menta tuvieron menos náuseas. Foto: Archivo iStock

La intensidad de las náuseas y los vómitos provocados por la quimioterapia se ha visto reducida con el uso de aceites esenciales, según los resultados de un estudio reciente dados a conocer por Clinical Journal of Oncology Nursing.

Investigadores del estudio dieron a conocer que “los pacientes que recibían aromaterapia con aceite de menta tenían menos probabilidades de tener náuseas asociadas con el auto trasplante de hueso y médula (BMT)”.

Explican además que los aceites esenciales pueden ser un complemento de los medicamentos recetados tradicionalmente contra náuseas y vómitos en estos pacientes, “mejorando la calidad de la atención y las experiencias en la población de BMT”.

El citado estudio fue realizado en el Centro de Cáncer e Instituto de Investigación H. Lee Moffitt en Tampa, Florida, donde los pacientes incluidos fueron trasplantados con su misma médula ósea y asignados a tres grupos de tratamiento.

“Un grupo, conformado por 21 pacientes, recibió aromaterapia con aceite esencial de jengibre 100% puro, otro grupo, con 20 pacientes, recibió aceite de menta 100% puro y el tercer grupo, con 19 pacientes, recibió un tratamiento de control con aceite de canola”, detalla el informe.

El proceso consistió en aplicar los respectivos aceites de cada grupo en una gasa “para inhalación cada 4 horas hasta el día +3 o +4, según la quimioterapia recibida. Se evaluó a los pacientes, cada 12 horas, desde el comienzo del estudio hasta el día 5 después de completar la quimioterapia”.

En las observaciones se informó “un evento de náuseas de grado 2 o superior en 20 pacientes en total. Esto fue más común en los pacientes que usaban aceite de canola, seguido de los que recibieron aceite de jengibre, y fue menos común en los pacientes que usaron aceite de menta”.

“La aromaterapia puede ser un tratamiento prometedor, económico y no invasivo para que los pacientes que se someten a un BMT pueden administrar y controlar según sea necesario”, expresaron los investigadores en su informe.