SAN DIEGO.- El San Diego Zoo Safari Park está celebrando un gran logro en la conservación con el nacimiento de un canguro arborícola de Matschie en peligro de extinción, siendo ésta la segunda vez que ésta especie nace en el Safari Park.
La cría hembra llamada Kikori, nació de su madre, Arona, y de su padre Bek, a finales de agosto de 2022 en el Walkabout Australia del Safari Park.
“Estamos eufóricos con el nacimiento de la cría de canguro arborícola de Matschie”, comentó Donovan Vila, especialista en cuidado de la vida silvestre del San Diego Zoo Safari Park. “Esta especie de canguros está en peligro de extinción, por lo que esta cría brinda esperanza para el futuro de esta especie”.
Los canguros arborícolas de Matschie son del tamaño de un frijol de gomita al nacer, después de un período de gestación de 45 días.
Una vez que nace, la cría se mete en la bolsa de su madre, donde se adhiere a un pezón y comienza a desarrollarse a medida que se nutre.
La cría permanece dentro hasta alrededor de los 6 meses, cuando se vuelve considerablemente más activa y a menudo se observa movimiento fuera de la marsupia. A los 7 meses de edad, su cabeza ya debe ser completamente visible.
La cangurita ahora tiene 9 meses y recientemente ha comenzado a salir de la bolsa.
También muestra interés en buscar elementos como ficus, hibiscos y helechos, y está probando alimentos sólidos como zanahorias, pepinos y lechugas.
Permanecerá en la bolsa de su madre entre ocho y 10 meses, saliendo ocasionalmente durante períodos prolongados y regresando a amamantarse.
Arona la madre, destetará a su cría cuando la pequeña tenga alrededor de un año, aunque permanecerá cerca de ella durante aproximadamente un año y medio.
Los canguros arborícolas de Matschie son nativos de una pequeña parte del mundo, Papúa Nueva Guinea y la península de Huon, y a veces se encuentran en las selvas tropicales de Australia. Están catalogados como En Peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se estima que quedan menos de 2,500 canguros adultos de esta especie en sus hábitats nativos y su población está disminuyendo ya que son cazados por humanos para su consumo y comercio.
Además, la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura les amenaza aún más.
Se sabe poco sobre los canguros arborícolas de Matschie en su hábitat nativo, pero se cree que son animales solitarios, excepto cuando la madre está criando a sus bebés.
Ésta especie vive en elevaciones de hasta 11,000 pies y pasa la mayor parte de su tiempo en los árboles, comiendo una variedad de hojas junto con enredaderas, helechos, orquídeas, arbustos y hierbas.
Debido a que su dieta consiste principalmente en frutas, pepitas y nueces, son los principales dispersores de semillas contribuyendo a crear y mantener bosques saludables.
Además, son culturalmente importantes para las comunidades indígenas.
Los canguros arbóreos de Matschie llegaron al Safari Park en 2018 como parte del Plan de Supervivencia de Especies de Canguros Arborícolas (SSP) de Matschie de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA), diseñado para ayudar a mantener una población segura y saludable de esta especie.
La San Diego Zoo Wildlife Alliance participa en los esfuerzos de conservación de la vida silvestre en ocho “centros” de conservación ecorregionales en todo el mundo, incluido el Centro de Conservación de Bosques de Australia.
La experiencia Walkabout Australia del Safari Park ofrece una vista de los hábitats de La Tierra de Abajo con especies interesantes y únicas.
La vida silvestre destacada, además de los canguros arbóreos de Matschie, incluye canguros grises occidentales, casuarios del sur y dos ornitorrincos, el único par que vive fuera de Australia.
Las personas que visiten Walkabout Australia pueden echar un vistazo a Arona y su cría en su hábitat, junto a Zuest Woolshed