SAN DIEGO.- Los temas de Economía y Recesión, Cambio Climático, Seguridad Nacional, Reforma de Inmigración, Cuidado de Niños, vivienda accesible y bipartidismo fueron temas prioritarios analizados por 4 legisladores pertenecientes al Partido Demócrata.
Los congresistas federales Mark Levin, Representante del Distrito 49 (North County); Scott Peters, del Distrito 50 , Sara Jacobs, Distrito 51 y Juan Vargas, Distrito 52, estuvieron como invitados del panel organizado por la Cámara Regional de Comercio de San Diego en el almuerzo llamado “the Annual Congressional Luncheon” (Almuerzo Anual Congresional), organizado por la Cámara Regional de Comercio de San Diego.
El legislador Juan Vargas responde una pregunta acerca de la reforma migratoria. A su derecha, la Representante del Distrito 50, Sara Jacobs. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Diversidad de prioridades legislativas
Cuestionados sobre cuáles son las prioridades que deberá tener el Congreso el Año Próximo, en lo general, Levin puso énfasis en el tema de economía y recesión (“reducir gastos innecesarios”) así como el de la seguridad nacional; Jacobs en los programas de cuidado de la niñez; Vargas en la necesidad de que se atiendan al cambio climático, las comunidades más pobres y reforma migratoria integral y Scotts en que se refuerce el rubro de educación.
Vale hacer mención que los 4 Representantes han trabajado -en su agenda legislativa- de manera especial en los temas que consideran ser prioritarios.
Los legisladores, quienes en varias ocasiones han recibido en Washington, D.C., a líderes de la cámara regional de comercio y oficiales de gobierno, respondieron a las preguntas que le plantearon por parte del organismo camaral y el público asistente respecto a estos temas.

Los negocios, afectados o beneficiados
por la legislación federal, se advierte
Antes de que se iniciara el panel, durante el almuerzo, el presidente de la Cámara Regional de Comercio, Jerry Sanders, recordó que la misma está integrada por más de 2 mil negocios en la región San Diego, los cuales reciben el impacto (positivo y negativo) de la legislación federal.
Por elo es importante “establecer una conexión con los oficiales electos en Washington D.C y generar voces dirigidas a nuevas oportunidades en ambos lados de la frontera con temas federales que son importantes para la comunidad de San Diego”, dijo al agradecer que los representantes se ocupen de estos importantes tópicos.

Los temas que más inquietan al público
Un dato significativo es que en consulta o encuesta al público asistentes sobre cuáles deben ser, en su opinión, los temas prioritarios del Congreso de Estados Unidos para el próximo año, el porcentaje arrojado por los cinco tópicos prioritarios fueron:
Economía y recesión, con un 45%, seguido de los tópicos de cambio climático y reforma migratoria con un 20% y de acentuación del bipartidismo, con un 15%.
Vale hacer mención, sin embargo, que a diferencia de otros años se evidenció la ausencia del congresista republicano Darrell Issa, quien representa al Distrito 48.
Ellatinoonline.com