SAN DIEGO.- Funcionarios locales, estales y del condado de San Diego enviaron una carta al presidente Joe Biden y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, demandándoles que ordenen parar la construcción que se lleva actualmente a cabo en el llamado “Parque de la Amistad” (Friendship Park).
En la misiva fue firmada por altos funcionarios como los senadores Tony Atkins, Steve Padilla, Nora Vargas, presidenta de la Junta de Supervisores de San Diego, la alcaldesa de Imperial Beach, Paloma Aguire y regidores de la ciudad de San Diego, Chula Vista, National City y Escondido.
“Estamos demandando que se detengan estas nocivas construcciones, ya que representan una amenaza humanitaria y a la ecología de nuestra región”, advierten en la misma.
Las demandas concretas:
Luego pasan a detallar en el escrito su petición específica al Departamento de Seguridad Nacional:
- Detener la construcción de las puertas fronterizas que bloquearían el flujo de agua del río Tijuana que, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), crearía un riesgo de inundación significativo para el área metropolitana de Tijuana.
- Y crearía un riesgo de contaminación que amenazaría el estuario del río Tijuana, así como el océano y las playas del condado de San Diego.
- Detener la construcción y eliminar el nuevo muro fronterizo de diez metros a través del Parque de la Amistad, federal y binacional, y brindar el mantenimiento y los recursos necesarios para volver a permitir el acceso constante al parque desde los Estados Unidos.
- Evitar la construcción de cualquier barrera adicional que limite o impida la capacidad de los solicitantes de asilo de llegar a un puerto de entrada para solicitar asilo.
“Van contra las prioridades establecidas”
Y se agrega con respecto a la carta enviada al Ejecutivo federal y el responsable de la seguridad nacional en la frontera Estados Unidos-México y Canadá, que “estas construcciones fronterizas van directamente en contra de las prioridades establecidas para la construcción fronteriza, como describe el Departamento de Seguridad Nacional en el comunicado de prensa del 13 de diciembre de 2022”.
Recuerda en este sentido que en el mismo se priorizan “los proyectos de remediación necesarios para abordar los problemas de vida y seguridad, incluida la protección de personas, los agentes de Protección Fronteriza (USBP), y las comunidades cercanas de posibles daños, y evitar el daño o la degradación ambiental”.
Como se recuerda el Pastor y activista John Fanestil ha mencionado que aunque el Departamento de Seguridad Nacional así como de Aduanas y Protección Fronteriza han argumentado que sometieron el proyecto a una ‘consulta comunitaria’, el resultado de la misma no significó mayor cambio en el plan original y la construcción de la barda a una altura de 30 pies, continúa.