SAN DIEGO.- Identificado por el Servicio Meteorológico Nacional como el primer ciclón tropical que golpeó el condado de San Diego en más de 100 años, Hilary no presentó catástrofes importantes ni daños a la infraestructura en el condado de San Diego, informaron autoridades locales
En conferencia de prensa, la presidenta de la junta del condado, Nora Vargas, el alcalde de la ciudad de San Diego, Todd Gloria, y funcionarios de los servicios de emergencia afirmaron que las acciones preventivas y la voluntad ciudadana de prestar atención a las advertencias, quedarse en casa y mantenerse fuera de las carreteras fueron clave para reducir el impacto del ciclón tropical Hilary.

Respecto a la proclamación de Estado de Emergencia emitido por el estado de California, el condado y las ciudades de San Diego, Chula Vista y San Marcos, y dos naciones tribales, La Jolla Band of Luiseño Indians y Los Coyotes Band of Cahuilla Mission Indians, Vargas aclaró que “es una acción requerida para poder tener acceso a recursos aplicables de la federación y el estado”.
Acompañados por Jeff Toney, director de la oficina de Servicios de Emergencia y Eric Dargan, jefe de Operaciones, los funcionarios recordaron que, tras los pronósticos meteorológicos de lluvias y vientos récord en todo el sur de California y partes del suroeste, se trabajó en una preparación colectiva del Condado, las ciudades locales y la población.
La presidenta Vargas destacó que, adicional al trabajo que las cuadrillas de Obras Públicas realizan durante todo el año para mantener liberadas las alcantarillas y el drenaje de las carreteras, realizaron la verificación de esos sistemas a medida que se acercaba la tormenta.
Residentes del Condado se mantuvieron informados mediante numerosas notificaciones enviadas desde el Centro de Operaciones de Emergencia, por correo electrónico, una notificación de Alerta de Emergencia Inalámbrica (WEA) el sábado por la tarde y la actualización permanente del portal AlertSanDiego.org
Como parte de estas acciones preventivas, los funcionarios detallaron que se trabajó con la Cruz Roja Americana de los condados de San Diego e Imperial para abrir dos refugios para pasar la noche el sábado, en el Corky Smith Gymnasium en San Marcos y en el Jaguar Aquatics Wellness & Sports de Southwestern College.