SAN DIEGO.- El nuevo departamento de Bienestar Infantil y Familiar del condado de San Diego dio a conocer públicamente el martes su Plan de Cuidado Infantil, una estrategia de dos años para mejorar el acceso, la equidad y la calidad del cuidado infantil en toda la región.
No es ningún secreto que muchos padres en el condado de San Diego y en otros lugares tienen dificultades para encontrar y pagar el cuidado de sus hijos.
Las familias a menudo ponen sus nombres en las codiciadas listas de espera de proveedores incluso antes de que nazca un niño.
“El Blueprint es parte de nuestra estrategia para reinventar la forma en que servimos a las familias y apoyamos a los proveedores”, dijo la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado, Nora Vargas. “El cuidado infantil es un bien público y todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que sea accesible para todas las familias. Ahora más que nunca, el cuidado infantil es esencial para apoyar a nuestra fuerza laboral y ayudar a reconstruir nuestra economía”.
Los desafíos que rodean el cuidado infantil se hicieron más evidentes durante la pandemia de COVID-19.
“Este plan establece una visión sólida para el cuidado infantil en la región. Se basa en los programas comunitarios y del condado existentes y nos posiciona para hacer del condado de San Diego un lugar donde cada familia tenga acceso a cuidado infantil que satisfaga sus necesidades”, dijo el Dr. Eric McDonald, director interino de la Agencia de Salud y Servicios Humanos.
Los objetivos principales del Plan de cuidado infantil son:
- Una fuerza laboral de cuidado infantil bien capacitada, apoyada, valorada como profesión y con salarios competitivos.
- Se desarrollan y renuevan instalaciones seguras y de calidad para ampliar los programas de cuidado infantil, particularmente en áreas geográficas donde el cuidado infantil es escaso o la demanda familiar supera la oferta.
- Todas las familias tienen acceso a un cuidado infantil que satisfaga sus necesidades y preferencias y apoye el aprendizaje, la salud física y mental y el desarrollo socioemocional de sus hijos.