Vista del Santuario Marino Nacional Chumash Heritage propuesto cerca del Parque Estatal Montana de Oro en el condado de San Luis Obispo, California. (Crédito de la imagen: Robert Schwemmer/NOAA)

Tras el aporte de naciones tribales, agencias estatales y federales, comunidades indígenas y el público, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration. NOAA, por sus siglas en inglés) publicó una propuesta para designar un área de 5,617 millas cuadradas frente a la costa de los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, en el centro de California, como Santuario Marino Nacional Chumash Heritage.

De acuerdo a un comunicado oficial, el límite propuesto por la agencia para el Santuario Marino Nacional Chumash Heritage “se extendería a lo largo de 134 millas de costa desde Hazard Canyon Reef, al sur de Morro Bay, hasta un área justo al sur de Dos Pueblos Canyon, el sitio de una de las aldeas históricas Chumash más grandes a lo largo de Gaviota Coast”.

El documento afirma que “Chumash Heritage National Marine Sanctuary representa la primera nominación liderada por indígenas para un santuario marino nacional y sería el primer santuario nuevo desde 1994 que sería administrado para la conservación de la biodiversidad como parte del Sistema Nacional de Santuarios Marinos, el cual protegería la vida marina, los ecosistemas, los sitios arqueológicos y los sitios culturales del área”.

John Armor, director de la Oficina de Santuarios Marinos Nacionales de la NOAA, manifestó que “el santuario propuesto es rico en vida marina e incluye bosques de algas, costas rocosas, playas de arena, una zona de transición ecológica de importancia mundial e importantes características costeras que han sido importantes para Chumash y otras comunidades indígenas durante más de 10.000 años”.

“El santuario también mejoraría la conservación de numerosas especies raras y en peligro de extinción que dependen de esta área, incluidos el chorlito nevado, el abulón negro, la nutria marina del sur, la ballena azul y las tortugas laúd”, expresó.

La NOAA inició el proceso hacia la designación en 2021 y el público puede comentar sobre la propuesta hasta el 25 de octubre de 2023 a través de www.regulations.gov, el número de expediente es NOAA-NOS-2021-0080.

Además, la NOAA anunció que organizará dos reuniones de comentarios públicos en persona y una virtual durante las cuales el público podrá ofrecer comentarios orales.

Para facilitar la comprensión pública de la acción propuesta se realizarán dos talleres informativos presenciales y un seminario informativo virtual unas dos semanas antes de las reuniones de comentarios públicos.

La información detallada sobre las fechas, horarios y lugares de las reuniones públicas está disponible en: https://sanctuaries.noaa.gov/chumash-heritage

Se espera una acción final sobre la designación a mediados de 2024.