WASHINGTON, D.C.- “Históricamente, la economía estadounidense no ha funcionado bien para las comunidades negras, latinas, nativas y muchas comunidades asiáticoamericanas e isleñas del Pacífico”.
Lo anterior lo reconoció la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, al hablar en el marco del Tercer Foro Anual del Banco Freedman del Departamento del Tesoro.
Pero la funcionaria también consideró que la presente Administración Biden-Harris está llevando a cabo esfuerzos que no tienen precedente “para aumentar las oportunidades para las comunidades de color y continuar cerrando la brecha de riqueza racial”.
Durante los dos últimos dos años y medio, afirmó, esta visión nos ha llevado a impulsar la recuperación más equitativa jamás registrada”, dijo.
Yellen subrayó que la cantidad de principios del 2021 al mes de agosto de 2023, los propietarios latinos de negocios se incrementó en un 26 por ciento, mientras los negocios propiedad de afroamericanos aumentaron en un 10 por ciento, en el mismo periodo.
Janet Yellen agregó que las pequeñas empresas requieren disponer de capital y de contar con nuevas oportunidades de mercado.
Señaló en el mismo sentido que por el Programa de Inversión de Capital de Emergencia (Emergency Capital Investment Program, ECIP, por sus siglas en inglés) se han invertido más de $8.5 millones en instituciones financieras comunitarias.
Y anticipó que para la próxima década esperan que a través del propio ECIP (se generen “casi $80 mil millones en un aumento de préstamos a las comunidades negras y casi $58 mil millones en las comunidades latinas”.
Compromiso del IRS
“El IRS se ha comprometido”, destacó, “a gastar el 19% de sus adquisiciones generales en empresas pequeñas y desfavorecidas en 2024. Y justo esta mañana” (del miércoles 25 de octubre), “varios líderes corporativos adicionales acordaron el compromiso del gobierno de gasta el 15% de sus dólares de adquisiciones en empresas pequeñas y desatendidas”.
“Una economía que funciona para las comunidades de color”, subrayó Yellen, “es una economía que funciona para todos nosotros”
Indicó asimismo que “hemos logrado mucho desde el inicio de esta Administración y el Departamento del Tesoro se enorgullece de haber desempeñado un papel importante”.
La funcionaria federal recordó que como consecuencia de la pandemia de COVID-19 “nos enfrentamos a dos crisis: la sanitaria y la económica”.
La secretaria del Tesoro puntualizó que “desde el principio, y especialmente a través del Plan de Rescate Estadounidense, la Administración Biden-Harris y el Departamento del Tesoro se centraron en las necesidades de los estadounidenses más vulnerables”.
“Esto incluía personas de color, hogares encabezados por mujeres, familias de bajos ingresos y comunidades rurales”, precisó en el foro mencionado.
Al considerar que la asociación del gobierno con empresas privadas y las comunidades han sido exitosas y que “estos esfuerzos funcionan”, ejemplificó que el 35% de los propietarios de viviendas que recibieron asistencia se identificaron como negros y el 23%, como hispanos o latinos”.
Ellatinoonline.com