SAN DIEGO.- Un subsidio o ‘grant’ por $30 millones recibirán escuelas de vecindario o barrio de las comunidades de Barrio Logan, Logan Heights y San Ysidro.
“Una asociación de escuelas, agencias gubernamentales locales, organizaciones sin fines de lucro, servicios de salud y empresas que han desarrollado alternativas de soluciones “basadas en la carrera profesional” para las tres mencionadas comunidades de San Diego, ha sido galardonado con un Promise Neighborhood Grant, se informó.
Y uno de esos planteles educativos que resultarán beneficiados por el apoyo económico es Perkins Elementary School, escuela enclavada en el corazón de San Diego y donde tuvo lugar el evento donde se confirmó la entrega del apoyo económico.
Alumnos sin hogar
Asimismo, de acuerdo con Richard Barrera, actual representante ante la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de San Diego (San Diego Unified School District SDUSD, alrededor del 35% de Perkins School Elementary, sus estudiantes son o provienen de familias pobres o carecen de un núcleo familiar que los cobije, que están desintegradas y que entran en la categoría de lo que se denominaría Alumnos Homeless, al carecer de una casa dónde vivir o que residen con familiares, amigos, conocidos o de plano en las calles de la ciudad de San Diego.
En respuesta a un cuestionario que sobre el tema fue presentado por El Latino San Diego a SDUSD sobre el número de estudiantes de este distrito escolar que carecen de un hogar y “actualmente matriculados en K-12, el número de alumnos sin hogar es: “3754 son estudiantes de primaria (en grados 0- 5); 1408 son estudiantes de secundaria (en grados 6 – 8) y 1793 son estudiantes de secundaria (en grados 9- 12)”.
Por lo que hace a Perkins Elementary School se respondió que “en Perkins hay 164 estudiantes sin hogar; 104 estudiantes en K-Quinto grado están sin hogar; 60 estudiantes de sexto a octavo grados” no tienen una vivienda.
Definición
A la pregunta: ¿Cómo se define el Distrito o qué significa para “estudiantes sin hogar” de SDUSD? ¿Cómo define el distrito a los estudiantes sin hogar?, se dijo que “el distrito sigue la ley federal según la Ley de Asistencia para Personas sin Hogar de McKinney-Vento al definir a un estudiante como persona sin hogar. Y recomienda que se consulte el enlace de SDUSD para obtener más información: https://www.sandiegounified.org/educating-homeless-students.
ces el impacto que no tiene una reparación en el hogar o que el establecimiento tiene en el estudiante?; es decir ¿ómo afecta ser desamparado a los estudiantes en la escuela? y la respuesta de SDUSD fue: “Los estudiantes sin hogar tienen necesidades sociales y emocionales únicas. La falta de vivienda puede causar trauma y el aprendizaje de impacto. La falta de comida, sueño y refugio puede causar una incapacidad para concentrarse y puede afectar los patrones de asistencia”.
El plan
¿Cómo los estudiantes de Perkins se verán afectados por la subvención Promise SD y qué servicios y recursos recibirán los estudiantes con esta beca?, cuestionamos.
“SDUSD ha trabajado”, continuó, “en estrecha colaboración con Perkins K-8 para garantizar que la escuela y su personal puedan satisfacer las necesidades únicas de sus estudiantes. La iniciativa San Diego Promise Neighborhood servirá como un recurso valioso para nuestros estudiantes, personal y padres en Perkins. La subvención ofrecida en virtud de esta iniciativa brindará apoyo en las áreas identificadas por el distrito, como educación, salud mental y asistencia familiar. En los próximos meses, el distrito colaborará con una coalición de socios para elaborar un plan para brindar recursos y servicios adicionales a los estudiantes y sus familias”.
Y se anticipó que “En los próximos meses, el distrito colaborará con una coalición de socios para elaborar un plan para brindar recursos y servicios adicionales a los estudiantes y sus familias”.
“De la pobreza a
la oportunidad”
Kathryn Lembo, directora ejecutiva de Bay Community Services (SBCS), los socios de San Diego Promise Neighborhood (SDPromise, señaló por su parte que se trabaja “para convertir los vecindarios de pobreza concentrada en vecindarios de oportunidades que permitan a los niños sobresalir en la escuela, ingresar a la universidad, encontrar buenos empleos y llevar vidas sanas y satisfactorias . Con escuelas sólidas en el corazón del plan integral y oportunidades que se extienden más allá de los muros de la escuela”.
También precisó en este sentido que “SDPromise ofrecerá diversos servicios y programas centrados en la familia, la educación, la salud y la comunidad para los vecindarios ( o barrios) de San Diego”.
Por su lado, José Cruz, presidente de Barrio Logan Institute, destacó el trabajo que se hace en el mismo en apoyo a los estudiantes que buscan acceder a los colegios y universidades.
Durante el evento expresaron sus puntos de vista sobre el subsidio el alcalde de San Diego Kevin Faulconer; el supervisor Greg Cox; las Superintendentes Cindy Marten y Karen Janney, de San Diego Unified Union High School District Sweetwater Union High School District; Kathryn Lembo, la directora ejecutiva de South Bay Community Services (SD Promise); José Cruz, presidente de Barrio Logan College Institute; y Fernando Hernández, director de la primaria Perkins.