Seguramente en algún momento usted o alguien de su familia ha sufrido de conjuntivitis, sí esa, la que provoca comezón y dolor en los ojos y que es muy contagiosa. La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes y tratables en el mundo. Puede afectar tanto a niños como adultos. Es una inflamación de la conjuntiva, la membrana fina y transparente que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo.
Síntomas de la conjunctivitis
Los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen lo siguiente:
Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o del interior del párpado.
• Aumento en la cantidad de lágrimas.
• Secreción ocular que puede ser transparente, amarilla, blanca o verde.
• Picazón, irritación o ardor en los ojos.
• Sensación de tener arena en los ojos.
• Legañas en los párpados o las pestañas.
• Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tiene puestos.
Hay cuatro causas principales de la conjuntivitis:
• Virus
• Bacterias
• Alérgenos (como la caspa de las mascotas o los ácaros del polvo)
• Sustancias irritantes (como el smog o el cloro de la piscina) que infectan o irritan el ojo y el revestimiento de la parte interior del párpado.
Puede ser difícil establecer la causa exacta de la conjuntivitis porque algunos signos y síntomas quizás sean iguales, independientemente de la causa.
Tome medidas para detener la propagación de la conjuntivitis
Cuando la conjuntivitis es causada por virus o bacterias es muy contagiosa. Puede transmitirse fácil y rápidamente de una persona a otra. La conjuntivitis que es causada por alérgenos o sustancias irritantes no es contagiosa.
Para reducir el riesgo de contagiarse o propagar la conjuntivitis, practique estas simples medidas de higiene personal:
Lávese frecuentemente las manos con agua tibia y jabón por lo menos durante 20 segundos; Evite tocarse o frotarse los ojos; Evite compartir maquillaje, lentes de contacto y sus estuches, y anteojos.
Si require más información visite la siguiente página de internet: www.cdc.gov/spanish