El pago del alquiler de vivienda es una de las preocupaciones más grandes de las familias que actualmente viven los estragos de la pandemia.

Lanzan portal electrónico para Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia para Hogares con Bajos Ingresos que han sido afectados por el COVID-19

Cientos de residentes del Condado de San Diego están sufriendo las consecuencias de la pandemia originada por el COVID-19 por eso el programa de asistencia de alquiler de San Diego ayudará directamente a los individuos y a las familias que están teniendo dificultad para pagar su alquiler y ayudará a recuperar la pérdida financiera de los propietarios, así lo dijo el regidor Chris Ward, quien introdujo la propuesta de implementar dicho programa.

Fue el 30 de junio cuando el Concejo municipal votó 9-0 para autorizar el uso de $15.1 millones en fondos federales de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica Coronavirus (CARES) para este programa de asistencia de alquiler de emergencia.

“Hemos protegido a nuestros residentes sin hogar. Hemos apoyado a nuestras pequeñas empresas. Ahora, debemos cumplir con nuestras obligaciones con los inquilinos de esta ciudad”.

El programa, administrado por San Diego Housing Commission (SDHC, por sus siglas en inglés), proporcionará pagos de hasta $4,000 por hogar para ayudar a individuos y familias a pagar los alquileres que se encuentran atrasados.

Las solicitudes se aceptarán en línea y se podrán enviar vía internet hasta el 7 de agosto del 2020. Se anticipa que los pagos se realizaran a partir de mediados de agosto, y continúen hasta septiembre y posiblemente octubre.

“El lanzamiento de esta solicitud en línea es un paso crucial para ayudar a proporcionar esta asistencia financiera esencial lo antes posible a los hogares de San Diego que sufren de grandes dificultades a consecuencias del COVID-19”, dijo Richard C. Gentry, presidente y director Ejecutivo de SDHC.

Aproximadamente 3,500 hogares podrían recibir asistencia de alquiler de emergencia suponiendo que todos los hogares recibieran el máximo de $4,000. El personal de SDHC se coordinará con los solicitantes seleccionados y su arrendador o compañía de administración de propiedades para efectuar los pagos. Todos los pagos se realizarán directamente al arrendador o la compañía de administración de propiedades a través de depósito directo.

Para ser elegible para el programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

– En enero del 2020, los ingresos del hogar eran iguales a o por debajo del 60 por ciento del Ingreso Medio del Área de San Diego ($64,200 por año o menos para una familia de cuatro integrantes)

– No reciben actualmente ningún subsidio de alquiler.

– No son actualmente inquilinos de una propiedad perteneciente a SDHC o administrada por SDHC.

– Los ahorros del hogar No satisfacen las necesidades financieras del hogar.

– Tener estado de inmigración elegible (ciudadano estadounidense, nacional estadounidense, residente legal permanente o residente permanente condicional, refugiado, persona que solicita asilo o a la cual se le ha otorgado asilo).

– El hogar tiene dificultades financieras directamente relacionadas con el COVID-19.

Todos los solicitantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad tendrán la oportunidad de ser seleccionados para recibir asistencia. Se dará prioridad a las familias con niños menores y hogares con al menos una persona de 62 años o más. Las solicitudes se clasificarán y se asignarán números al azar para identificar a los solicitantes que recibirán ayuda para pagar el alquiler.

Para presentar una solicitud, los inquilinos deben tener el nombre, la dirección de correo electrónico, la dirección postal y el número de teléfono del propietario. Los solicitantes también deben adjuntar y enviar documentos de respaldo como parte de su solicitud en línea:

• Identificación con fotografía del solicitante (licencia de conducir legal, identificación estatal o pasaporte estadounidense.

• Contrato de arrendamiento más reciente

• Factura actual de servicios públicos

• Documentación de todas las fuentes de ingresos del hogar en enero del 2020 (recibos de sueldo, declaraciones de impuestos del 2019, beneficios para veteranos, Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Cal-Works, manutención de niños, compensación laboral, discapacidad estatal, beneficios por desempleo, autoevaluación de ingresos laborales, otros.

• Documentación que demuestre la pérdida de ingresos o el aumento de los gastos médicos debido a COVID-19 (fechado a partir del 1 de marzo del 2020)

Para información adicional llame al (619) 535-6921 o visite el sitio web de SDHC, www.sdhc.org.

Los residentes de San Diego pueden llenar su solicitud en covidapplication.sdhc.org

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.