Celebrando Latinas Boutique, un colectivo de emprendedoras que impulsa a la mujer latina
CHULA VISTA.- Nació y comenzó a operar a finales del mes de febrero, en plena pandemia, aunque fue oficialmente inaugurada por la alcaldesa, Mary Casillas Salas y la regidora Jill Galvez, el 21 de mayo de este año.
Celebrando Latinas Boutique
Pero desde la segunda semana de marzo, a escasos días de haber iniciado este colectivo empresarial integrado por mujeres Latinas, ya publicabamos en esta sección de Negocios una primicia que confirmaba la relevancia de este innovador proyecto para emprendedoras y que surgió por las razones, el momento y en el lugar adecuado:
“Atraer más tiendas especializadas en el ramo de boutiques y familiares; apoyar las empresas existentes, tanto como sea posible, para prevenir la gentrificación y el desplazamiento y los edificios de uso mixto, como son comercios, viviendas y más estacionamientos”, fueron conclusiones del foro virtual titulado “Envision Broadway Virtual Business Mixer” (Imagen Virtual de los Negocios de la Broadway), en el que participó la propia Regidora Galvez.
Negocios de mujeres, de las más afectadas por COVID-19
“COVID-19 detuvo el crecimiento de muchas pequeñas empresas, específicamente aquellas que son propiedad de mujeres…Estamos muy emocionadas de ofrecer este nuevo concepto, permitiendo un modelo de espacio compartido para productos de emprendedoras”, dijo Fanny Miller, fundadora de Celebrando Latinas Boutiques, respecto a las razones que motivaron su apertura, a la compañera reportera y Editor de Contenido de El Latino San Diego, Diana Cervantes.
Hoy a poco más de 6 meses de que arrancó este exitososo negocio los resultados son evidentes.
Oportunidad afortunada
Este reportero ha tenido la fortuna de entrevistar en este semestre de operación de la boutique a poco más de 20 emprendedoras (es) y un recuento de los títulos de las entrevistas, que son un reconocimiento al trabajo artesanal, la preservación del medio ambiente los esfuerzos de las familias Latinas para salir adelante a través de pequeñas pero exitosas empresas, lo dicen todo:
“Seducción Empresarial; Mujer Latina narra qué la motivó a lanzarse como emprendedora” (Entrevistada: Blanca Sepúlveda).
“La magia del Cuarzo, oficio milenario que ha unido a los Aragón y que ahora está presente en Celebrando Latinas Boutique”. (Entrevistados: Doña Carmen, Don Silvestre y su hija Janet Aragón.
“Dar siempre una buena imagen personal”. El propósito de toda mujer, afirma emprendedora. (Entrevistada Amelia Romo).
“Crecer como Emprendedora y que la gente conozca lo que yo hago; la calidad de mi producto”, el objetivo de Emprendedora Latina. (Entrevistada: Judith Millán).
“Vocación de Emprendedoras”: (Entrevistadas: Beatriz y su hija, Mía Cortez).
Especial significado tiene para los Latinos, las Quinceañeras, destaca empresaria impulsada por el consejo de su hija. (Entrevistada: Norma Alicia Solares).
“Un pedazo de México”, la meta de Emprendedora Latina. (Entrevistada: María Angélica Espinosa).
Su amor por la naturaleza y las velas, convirtió a Karen Toledo en una valiosa emprendedora ambiental. (Entrevistada Karen Toledo).
“Sueño convertido en realidad” (Entrevistada: Pina Santiago).
“¡Su verdadera vocación!, emprendedora certificada como Estilista, Maquillista e Instructora de Belleza, narra cómo la descubrió. (Entrevistada: Isabel Pelayo).
“Emprendedoras en familia”: (Entrevistadas: Nydia y sus hijas Melissa y Valeria Pichardo).
“Regresar a lo natural”: (Entrevistada: Cecilia Durán).
“Crisis significa oportunidad” (Entrevistada: Alicia Corona).
“Legado de Familia”: (Entrevistada María Sahagún).
El simbolismo de las botellas: (Entrevistada: Gabriela Sivory Fernández).
“Fue mi inspiración”. De motivadora educacional, Erica Alfaro es hoy una empresaria decidida a apoyar a otras mujeres”. (Entrevistada Erica Alfaro).
“Fascinación artesanal” (Entrevistada: Ana Lilian Ramírez).
¡Conexión Latina! (Entrevistado: Andy González).
Pasión por servir. (Entrevistadas: María Sahagún y Alicia Corona).
Entre el Arte y la Creación. (Entrevistada: Adriana Pinell).
De frente a la vida: (Entrevistada: Marianné Vásquez).
En suma, la vocación empresarial en estas mujeres se da en forma natural por su vocación creativa, artística y de compromiso, primero consigo mismas, su familia y los demás.