Sentencian a 'El Nariz', lugarteniente de 'El Chapo Guzmán'

El lunes 13 de diciembre un juez federal sentenció a Mario Hidalgo Arguello, mano derecha de “el Chapo” Guzman a siete años de prisión

Un juez federal de San Diego condenó a Hidalgo a siete años de prisión en el caso, que implica una conspiración para importar marihuana a bordo de un yate de San Diego. El juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. William Hayes siguió la recomendación conjunta de los fiscales y la defensa para dictar la sentencia, que se aparta de la pena mínima obligatoria de 10 años a la que se enfrentaba.

No es ciudadano estadounidense y probablemente será deportado a México cuando haya cumplido su condena.

Hidalgo fue arrestado por una orden provisional de Estados Unidos en marzo de 2017 mientras estaba bajo custodia mexicana y fue extraditado discretamente a San Diego en enero de 2020 para enfrentar los cargos presentados por un gran jurado federal de San Diego en 2015.

Se declaró culpable en septiembre de 2020.

Según esta declaración, Hidalgo admitió ser organizador de un acuerdo entre al menos cinco personas para importar unas seis toneladas de marihuana a Estados Unidos en 2012.

Los conspiradores de Hidalgo compraron un barco, el International Star, en San Diego en octubre de 2012 y lo atracaron en National City para hacer reparaciones y mejoras, según la declaración de culpabilidad. El barco fue rebautizado como Out Hook’n.

Los archivos judiciales anteriores de los fiscales dijeron que los agentes de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. observaron cómo se descargaban las maletas de la embarcación en un todoterreno en H&M Landing en Point Loma. A continuación, el barco fue llevado a Long Beach, donde los agentes vieron cómo se descargaban más fardos en un camión de caja alquilado, según los fiscales.

Los agentes se incautaron de la droga.

La declaración de culpabilidad no proporciona detalles sobre el papel de Hidalgo en la conspiración, aparte de que era un líder.

Poco se ha hecho público sobre su caso; los memorandos de sentencia de los fiscales y de la defensa -documentos que suelen proporcionar una mayor información sobre el delincuente y el delito- fueron aparentemente archivados en secreto, como ocurre en muchos casos de cárteles de la droga.

En sus comentarios al juez el lunes, Hidalgo dijo que era uno de siete hijos criados por padres pobres y jornaleros.

“Uno crece y lo que piensa es en tener dinero”, dijo a través de un intérprete de español. “Crecí en una ciudad conocida por la cultura del narco. No es fácil”.

La abogada defensora de Hidalgo, Sandra Lechman, dijo al juez que los acontecimientos que rodearon su detención en Culiacán fueron “muy traumáticos”.

Gran parte del drama que rodea la captura de Guzmán, y la importancia del papel de Hidalgo, se reveló en el testimonio durante el juicio penal de Guzmán en Brooklyn a principios de 2019.