Doctor Mark Sánchez durante el evento de la primera palada de la proyectada nueva Unión Estudiantil de Southwestern College de Chula Vista. Foto: Horacio Rentería.

CHULA VISTA.- El Asambleísta David Alvarez, Representante del Distrito 80 y la Doctora Daisy González, Canciller Interina de los Colegios Comunitarios de California, serán invitados especiales del informe de labores del Distrito Comunitario de Southwestern College de Chula Vista. en voz de su Superintendente, Dr. Mark Sánchez.

El reporte anual de actividades del Distrito, programado para llevarse a cabo el viernes 7 de marzo, abordará una revisión de los planes presentes y futuros del Colegio buscando “un futuro de la educación local”.

Se anticipó que el documento contendrá “los logros del colegio y los planes futuros para sus esfuerzos binacionales”.

Dentro de esos esfuerzos destaca el proyecto de ley AB91, presentado por Alvarez a la Asamblea Estatal, a finales de enero reciente,  y el cual de aprobarse, reduciría el precio de la matrícula en Southwestern College.

David Alvarez, acompañado por los miembros de su familia: su esposa, Xóchitl y sus hijos, Izel y Javier, al momento de rendir la protesta ante el Presidente de la Asamblea de California, Anthony Rendon, como nuevo asambleísta por el Distrito 80, que dejó vacante Lorena González. En sus primeras iniciativas ha destacado su respaldo a la Educación en la región San Diego. Foto-Cortesía: Oficina del Asambleísta Anthony Rendón.
Luego se reunirá ante Comité
de Educación de la Asamblea

Vale hacer menció que el 21 de marzo, tres días después de que el Doctor Mark Sánchez presente el estado anual del Distrito, visitará el Capitolio y se reunirá con el Comité de Educación Superior de la Asamblea de California en Sacramento para exponerle los motivos en los que sustenta el mencionado proyecto.

En una reciente entrevista exclusiva que el Dr. Sánchez concedió a este medio, ante la pregunta de por qué piensa que los asambleístas de California debieran decir “SI” al proyecto de ley AB91 (formalmente presentado bajo al título de “Colegios Comunitario Exención de la Matrícula para no Residentes : Asociación de Colegios Comunitarios de San Diego e Imperial”, respondió:

“Es bien importante para esta región”

“Es bien importante porque está región es muy relevante en el estado de California por los impuestos, los negocios y la industria que necesita trabajadores”.

Se prevé que la Canciller Interina de Colegios Comunitarios de California, Doctora Daisy González, exprese su respaldo a la iniciativa que podría ser sometida al voto del pleno de la Asamblea Estatal en julio o agosto próximo.

Asimismo, se espera que David Alvarez haga mención durante el evento del 17 de marzo de otro proyecto de ley relacionado con la Educación en esta región fronteriza.

Se trata del proyecto de ley en el que se plantea que los cerca de 400 acres de tierra de un predio, en la ciudad de Chula Vista, que se encuentra disponible actualmente, “se mantenga para uso educativo”. Y este sería otro de los temas que se prevé abordarán en la junta que tendrán con los integrantes del Comité de Educación Superior de la Asamblea de California.

Centro de Servicios Estudiantiles César E. Chávez del Southwestern College de Chula Vista. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
Que sea para uso en Educación

De acuerdo con David Alvarez, quien también presentó este otro proyecto de ley, la razón es que se ha planteado la posibilidad de que se emplee para construcción de vivienda, y aunque también es una prioridad de la región San Diego, lo primordial es que se tenga para la construcción de la proyectada Universidad de Chula Vista.

En cuanto al reporte que dará conocer el Superintendente de Southwestern College destaca el hecho de que “la inscripción (o matrícula) ha aumentado y también las perspectivas” y el Doctor Mark Sánchez “compartirá las noticias sobre lo que se avecina en el Southwestern College”.

Vale hacer mención que el funcionario educativo ha solicitado el apoyo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Olmedo Ávila, y los directivos de las instituciones de educación superior del vecino estado, como son la UABC, el CETYS, la Universidad Tecnológica de Tijuana y la Preparatoria Lázaro Cárdenas, entre otras, y que firmen una carta de respaldo que llevaría a la Asamblea.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.