CHULA VISTA.- Nació en el estado de Zacatecas, México, pero desde muy pequeña fue traida por su padres a California.
Como muchos (as) estudiantes que acuden a los colegios comunitarios, Aurora Ayala tuvo que enfrentarse a fuertes sacrificios pues tenía que estudiar y trabajar al mismo tiempo, lo que le representó tener que dejar la escuela por varios años.
No obstante, su pasión y dedicación por el estudio se impuso y nunca desistió de su objetivo.
Ayala realizó sus estudios en diciembre de 2016 en Southwestern College, en donde se convirtió en directora interna del Departamento de Facilities, Operations an Planning (Instalaciones, Operaciones y Planificación) de SWC, en agosto de 2018 y directora permanente en diciembre de 2020.
Luego se titularía en la carrera de Administración de Empresas con concentración en Gestión de Proyectos.
Pero hoy Aurora tiene una nueva encomienda por cumplir en favor de los estudiantes que asume con notable responsabilidad pero especialmente con la satisfacción y el orgullo de poder servir a los demás.
Coordina el proyecto para estudiantes de SWC que requieren de una vivienda.
“Estamos esperando si vamos a recibir fondos del estado. Ahorita hay cero movimiento porque no podemos pagar ni siquiera a un arquitecto hasta que nos digan si nos van a dar fondos o no”.
REPORTERO: ¿Cuánto están solicitando?
AURORA: Pedimos 80 millones. El gobierno del estado de California es el que autoriza. Muchos colegios mandan sus aplicaciones (solicitudes) y ellos son los que autorizan. En enero 25 de este año se hizo la solicitud.
REPORTERO: ¿Cuál sería el criterio por parte del gobierno de California para determinar a que colegio entregaría los fondos para construcción de vivienda estudiantil?
AURORA: “Southwestern Community College presentó una solicitud y todos estamos evaluados iguales, se valora cuánto estás aportando, cuántas camas (se requieren), la necesidad del área, el promedio de ingresos de la comunidad”.
Ellatinoonline.com
Pie de foto 1:
Aurora muestra el área donde se construirían las viviendas estudiantiles de se aprobado. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.